Pandemia y guerra pegan también a las familias en Piedras Negras

PIEDRAS NEGRAS, COAH.- A la economía de las familias, primero le pegó la pandemia del coronavirus y ahora la guerra entre Ucrania y Rusia, lo que hace indispensable aplicar una estrategia para hacer rendir el salario, dijo el economista, Rubén Pérez.
Destacó que derivado de la guerra, los cereales y las harinas, además de los aceites comestibles, por mencionar algunos de los principales productos de la canasta básica, han sufrido un serio incremento en sus precios.
“Aunque ha habido aumentos en el salario, en el caso de México y específicamente en la frontera, no ha sido suficiente para contrarrestar este aumento de precios.
“Por ejemplo: las harinas, los aceites y el huevo, este último que ha alcanzado hasta 85 pesos la tapa, lo que ha perjudicado seriamente la economía de las familias, no solo en el país sino en todo el mundo”, subrayó el economista.
AHORRAR ES CLAVE
Resaltó la necesidad de que, en el hogar, se aplique una administración financiera, que ayude a analizar los ingresos que se tienen contra los gastos necesarios para descartar los innecesarios, con el fin de generar una salud financiera que propicie una mejor calidad de vida.