Para el calor, beba agua; evite jugos, gaseosas y el alcohol, recomienda el IMSS Coahuila

Coahuila
/ 20 mayo 2025

Las bebidas azucaradas pueden agravar el estado de deshidratación

Frente a las altas temperaturas que se registran en la entidad, el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) en Coahuila emitió una alerta preventiva para evitar cuadros de deshidratación, recomendando consumir de dos a tres litros de agua simple al día y evitar refrescos, jugos industriales y bebidas alcohólicas, ya que estas no reponen adecuadamente los líquidos que el cuerpo pierde con el sudor.

El doctor Juan Carlos Álvarez Treviño, especialista en Medicina Familiar adscrito a la Unidad de Medicina Familiar No. 88, subrayó que el consumo de agua natural es fundamental para mantener el equilibrio corporal, especialmente en condiciones de calor extremo, donde se incrementa la pérdida de líquidos.

TE PUEDE INTERESAR: Celebrará la Orquesta Metropolitana de Saltillo su primer aniversario con concierto de gala

“Las bebidas azucaradas o alcohólicas pueden agravar el estado de deshidratación, ya que no solo carecen de los electrolitos que el cuerpo necesita, sino que muchas veces aceleran la pérdida de líquidos, en especial en grupos vulnerables como niños menores de cinco años, personas adultas mayores y mujeres embarazadas”, advirtió el especialista.

Sobre las bebidas energizantes, el doctor Álvarez explicó que están formuladas para personas que practican actividades de alto rendimiento físico, por lo que su consumo debe ser moderado y nunca sustituir al agua natural, en especial durante olas de calor.

El médico recomendó también el uso de Vida Suero Oral, una fórmula balanceada de glucosa y electrolitos, útil para prevenir o corregir casos de deshidratación leve o moderada. También destacó que el consumo de frutas y verduras con alto contenido de agua —como sandía, melón, naranja, piña, manzana, pepino, apio y lechuga— puede contribuir significativamente a mantener el cuerpo hidratado.

Además del aspecto nutricional, el IMSS Coahuila exhortó a protegerse del sol con el uso de ropa ligera, sombreros o gorras, protector solar, y evitar la exposición directa al sol entre las 11:00 y 18:00 horas, horario de mayor radiación.

Finalmente, el especialista instó a la población a estar alerta ante síntomas de deshidratación como dolor de cabeza, fatiga, resequedad en la boca, confusión, irritabilidad en menores, ausencia de lágrimas al llorar o disminución en la frecuencia de la micción, y en esos casos, acudir de inmediato a una unidad médica.

COMENTARIOS

NUESTRO CONTENIDO PREMIUM