Se disparan 73% incendios en Saltillo: casi el doble en arroyos y baldíos y van 6 en recicladoras

Saltillo
/ 17 mayo 2025

Del 1 de enero al 15 de mayo de 2024 se atendieron 969 siniestros y, en el mismo periodo de 2025, se registraron mil 678

El número de incendios atendidos en Saltillo aumentó un 73 por ciento entre el 2024 y el 2025, de acuerdo con datos del Gobierno Municipal de Saltillo.

Entre el 1 de enero y el 15 de mayo del 2024, se atendió en la capital de Coahuila un total de 969 fenómenos, mientras que en el mismo periodo del 2025 hubo mil 678 atenciones siniestros, lo que equivale a un incremento de un año a otro de 73.1 por ciento.

TE PUEDE INTERESAR: Arde en llamas local abandonado al sur de Saltillo; vecinos señalan a ‘Machete’ como sospechoso

Particularmente, en 2024 se registraron 753 de los llamados incendios diversos, es decir, aquellos presentados en arroyos y terrenos baldíos. Esta categoría aumentó a mil 434 en 2025, poco más del 90 por ciento.

También se toman en cuenta los incendios estructurales, que son aquellos que afectan a comercios o viviendas. Estos pasaron de 216 en 2024 a 254 en 2025.

En promedio, durante 2025 se han atendido al día 13 incendios; 11 corresponden a diversos y 2 a estructurales.

El pasado 13 de mayo, el Congreso de Coahuila aprobó una modificación al Código Penal del estado para que quienes provoquen incendios en la zonas urbanas enfrenten penas de hasta seis años en la cárcel.

Hasta antes de la modificación, el Código Penal contemplaba penas solo para quienes ocasionaran incendios en zonas forestales.

El jueves, un incendio en una recicladora al norte de la ciudad causó apagones, evacuaciones, contaminación y cierres de vialidades. De acuerdo al Gobierno de Saltillo, este año se han acumulado seis incendios en recicladoras por uno que se registró el año pasado.

Además, en conjunto con la Procuraduría de Protección al Ambiente de Coahuila (Propaec) y la Subdirección de Protección Civil de la entidad, se han hecho 30 visitas a recicladoras en lo que va del año.

Como resultado de esas inspecciones, resultó que dos tenían sus permisos en regla, mientras que otras cuatro lo actualizaron. Cuatro más de estas empresas fueron notificadas para refrendarlo mientras que tres se encontraron cerradas al momento de las inspecciones. Además, 17 fueron clausuradas entre enero y abril de este 2025.

El alcalde de Saltillo, Javier Díaz González, dijo que giró instrucciones a la directora de Desarrollo Urbano, Nayeli Castro, para presentar una iniciativa que permita mover las recicladoras fuera de la mancha urbana.

“Tengo entendido que hay ciertas cosas que sí deben de estar en la mancha urbana, pero de alguna u otra manera delimitar y poder nosotros (imponer) las sanciones administrativas y multas y todo eso, ya lo pasamos por Cabildo, ya tenemos medidas drásticas en ese sentido”, dijo el edil el pasado jueves 15 de mayo.

Asimismo, de acuerdo con la Comisaría de Seguridad de Saltillo, en 2025 se han llevado a cabo al menos 16 detenciones de personas que presuntamente han provocado deliberadamente incendios tanto en terrenos baldíos como en arroyos, recicladoras e infraestructura como vivienda.

COMENTARIOS

NUESTRO CONTENIDO PREMIUM