Futbol mexicano realizó transferencias a personajes implicados en el FIFA Gate

Fútbol
/ 22 septiembre 2020

A través de la empresa Ache Entretenimiento realizó algunas transferencias en el 2015 a personajes involucrados en actos de corrupción

El futbol mexicano está bajo la lupa. De acuerdo al portal Mexicanos Contra la Corrupción, Deutsche Bank reportó transferencias de la Federación Mexicana de Futbol a personajes ligados al FIFA Gate.

El artículo afirma que las transacciones se dieron a través de la empresa Ache Entretenimiento en el 2015. 

En ese momento el caso no involucraba a México, pero, con el documento emitido por el Departamento del Tesoro de los Estados Unidos, el organismo mexicano estaría relacionado.

$!Futbol mexicano realizó transferencias a personajes implicados en el FIFA Gate

El Departamento del Tesoro de Estados Unidos realizó un reporte de actividad sospechosa, al cual tuvo acceso 'BuzzFeed News', y por primera vez organizaciones mexicanas se ven involucradas en el escandalo donde empresas y figuras importantes del balompié mundial fueron señaladas de aceptar sobornos para entregar la sede de torneos internacionales.

El reporte de Deutsche Bank destacó que se encontraron 109 transferencias sospechosas y aunque no se detalla cuantos movimientos realizó la Federación Mexicana de Futbol, uno de los personajes que aparece en el reporte es Justino Compeán, quien se desempeñó como presidente de la FMF entre 2006 y 2015 y también como vicepresidente de la Concacaf por cinco años.

Compeán fue pieza clave para que se realizara la Copa América en Estados Unidos en el 2016, que utilizó representantes de Conmebol y la Concacaf.

$!Futbol mexicano realizó transferencias a personajes implicados en el FIFA Gate

Las transferencias sospechosas reportadas por Deutsche Bank se habrían realizado bajo su período al frente de la Federación.

Por su parte, los accionistas principales de Ache Entretenimiento, Héctor Toledo Teja, Alicia Teja Zúñiga y Carlos Alberto Miguel Hernández Verástegui, realizaron una disolución de la sociedad en el Registro Público en 2016 y crearon nuevas empresas de entretenimiento que están bajo la cartera de Grupo Ache.

En entrevista telefónica con 'Mexicanos contra la Corrupción y la Impunidad', Carlos Hernández, uno de los accionistas de Ache, rechazó rotundamente estar involucrados en el escándalo de FIFA Gate.

“No conozco a ninguna de estas personas. Muchas es la primera vez que los escucho, literal, y otros los escuché en las noticias o así en su momento, pero nunca tuve ninguna relación ni remotamente cercana con ninguno de ellos”, expresó.

Las transferencias sospechosas ascenderían a los 13 millones de dólares, cantidad que se habría repartido entre directivos de la Concacaf, Conmebol y directivos de empresas relacionadas con el futbol, así como compañías que transmitieron las competencias. Con información de Mexicanos contra la Corrupción y ESPN

TEMAS
Fmf

COMENTARIOS

Selección de los editores