Coahuila: Falta de refacciones satura los talleres automotrices

Las cadenas de suministro están colapsadas y por ello se incrementó de 3 a 4 veces el tiempo que se lleva la reparación de los vehículos
Saltillo, Coahuila.- Ante la falta de refacciones, los vehículos se están quedando hasta 2 o 3 meses en los talleres automotrices, a la espera de que lleguen las piezas para ser reparados, señaló el vicepresidente nacional de personas morales en la Asociación Mexicana de Agentes de Seguros y Fianzas (AMASFAC), Óscar Dávila Cepeda.
Agregó que no hay refacciones en el país, pues las cadenas de suministro están colapsadas y por ello se incrementó de 3 a 4 veces el tiempo que se lleva la reparación de los vehículos, antes el promedio era de 3 semanas, hoy de 2 a 3 meses.
Los talleres automotrices, dijo, están saturados porque no hay piezas y los vehículos ahí se quedan, faltan desde aquellas que se utilizan para los acabados, defensas, focos, computadoras y hasta pintura.
TE PUEDE INTERESAR: Coahuila: Así lucen miles de autos parados por falta de chips en Saltillo y Ramos Arizpe
Destacó que Saltillo es una de las plazas con más seguros de automóviles, hasta el 50 por ciento de las unidades están protegidas, mientras que a nivel nacional el promedio es del 30 por ciento.
Una de las medidas que toman las compañías de seguros es “brincarse” a los distribuidores e ir directamente con los fabricantes de autopartes.
Aunque se siguen enfrentando al problema de que no hay producción de piezas derivado de los problemas en Europa, por los confinamientos en China, porque se interrumpieron las cadenas de suministro o los embarques están detenidos en los puertos.