‘México siempre va a promover la paz’... Sheinbaum sobre conflicto entre Israel e Irán

México
/ 13 junio 2025

La presidenta Claudia Sheinbaum reiteró que México promoverá la paz ante el conflicto entre Israel e Irán

En medio de una creciente tensión geopolítica provocada por los recientes ataques militares de Israel a objetivos estratégicos en Irán, la presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, afirmó que la postura de su gobierno es clara y firme: “México siempre va a promover la paz”.

La declaración se dio durante su conferencia matutina del viernes 13 de junio de 2025, luego de que se confirmaran múltiples bombardeos en instalaciones militares y nucleares en Teherán y otras regiones iraníes, ocurridos la noche anterior.

SHEINBAUM LLAMA AL DIÁLOGO Y A LA DIPLOMACIA

“Nosotros no apostamos por la guerra. Apostamos por la paz. Y vamos a hacer todo lo posible para que así sea, desde una posición amplia, diplomática y humanitaria”, expresó Sheinbaum ante medios nacionales e internacionales.

Estas palabras surgieron tras una pregunta relacionada no sólo con la crisis en Medio Oriente, sino también con las recientes protestas de mexicanos en Estados Unidos por redadas antiinmigrantes en Los Ángeles.

Sheinbaum aprovechó el contexto para subrayar que México defenderá a sus connacionales en cualquier parte del mundo, al tiempo que reforzará su compromiso con los valores pacifistas establecidos en la Constitución.

LA CANCILLERÍA MEXICANA SE PRONUNCIA: MENSAJE DE LA SRE EN X

Horas antes de las declaraciones de la presidenta, la Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE) ya había manifestado su preocupación ante la escalada de violencia. A través de su cuenta oficial en X (antes Twitter), la dependencia expresó:

“De conformidad con nuestros principios constitucionales de política exterior, la SRE reitera la vocación pacifista de nuestro país, que privilegia el diálogo y la vía diplomática para la solución de controversias sobre las opciones militares”.

Este mensaje fue publicado a las 23:05 horas del 11 de junio, poco después de que se confirmara el ataque aéreo por parte del gobierno israelí.

MÉXICO ACTIVA PROTOCOLOS DE PROTECCIÓN CONSULAR EN MEDIO ORIENTE

Como parte de las medidas preventivas ante un posible agravamiento del conflicto, la SRE instruyó a todas las embajadas mexicanas en Medio Oriente a fortalecer la protección consular para personas mexicanas que se encuentren en zonas de riesgo.

Las representaciones diplomáticas de México en Irán, Israel, Jordania y Líbano habilitaron líneas de contacto directo para brindar asistencia inmediata:

• Embajada en Irán: +98 912 122 4463

• Embajada en Israel: +972 54 316 6717

• Embajada en Jordania: +962 77 800 0494

• Embajada en Líbano: +961 3 044 598

Estas líneas están destinadas a mexicanas y mexicanos que requieran apoyo por motivos de seguridad, salud o evacuación preventiva.

MÉXICO Y SU TRADICIÓN DIPLOMÁTICA

México se ha caracterizado históricamente por una política exterior basada en la no intervención, la autodeterminación de los pueblos y la solución pacífica de controversias.

Desde el Doctrina Estrada hasta la participación activa en foros internacionales como la ONU y el G20, la nación mexicana ha buscado ser mediadora en contextos de crisis global.

La administración de Claudia Sheinbaum no es la excepción. Desde su llegada al poder en octubre de 2024, ha sostenido que la política exterior mexicana será guiada por los principios constitucionales, incluso en los escenarios más complejos.

DATOS CURIOSOS SOBRE MÉXICO Y SU POLÍTICA EXTERIOR PACIFISTA

• México fue uno de los primeros países en firmar el Tratado de Tlatelolco en 1967, que prohíbe las armas nucleares en América Latina.

• Durante la Segunda Guerra Mundial, México sólo participó con un escuadrón aéreo en defensa del hemisferio occidental, sin enviar tropas a combate terrestre.

• En conflictos como el de Irak o Siria, México ha mantenido una postura neutral y humanitaria, enviando ayuda pero evitando involucramiento militar.

• Octavio Paz, premio Nobel de Literatura, fue diplomático y defensor de la paz durante su carrera en el servicio exterior mexicano.

UN MÉXICO QUE HABLA DE PAZ EN TIEMPOS DE GUERRA

En un momento donde el mundo observa con preocupación el posible estallido de una guerra regional o incluso global, México mantiene su compromiso con la paz y la diplomacia.

Las palabras de Claudia Sheinbaum, respaldadas por las acciones inmediatas de la SRE, reflejan la intención de proteger a los mexicanos en el exterior y reafirmar el lugar del país como actor pacífico y responsable en la escena internacional.

La tensión entre Israel e Irán continúa, pero México levanta la voz no con misiles, sino con diplomacia.

COMENTARIOS

Selección de los editores