Procesan a rector de la UAZ por delito de abuso sexual

COMPARTIR
El funcionario universitario enfrentará el proceso en libertad
ZACATECAS, ZAC.- El Juez de Control, Alfredo Sánchez, determinó vincular a proceso -después de más de 24 horas de audiencia- a Rubén “N”, actual rector de la Universidad Autónoma de Zacatecas (UAZ), por el delito de abuso sexual en contra de una menor de edad, aunque enfrentará el proceso en libertad.
En la carpeta de investigación que integró la Fiscalía General de Justicia de Zacatecas se le imputaron dos delitos, tanto el de violación equiparada agravada y el de abuso sexual cometidos en contra de una niña.
TE PUEDE INTERESAR: Caso Ayotzinapa: Sheinbaum se pronuncia sobre detención de Lambertina Galeana; niega investigación a Harfuch
La defensa del rector presentó una serie de pruebas testimoniales y periciales para evitar su vinculación a proceso, pero solo se logró eliminar el delito de violación y se mantuvo el de abuso sexual.
Con la reclasificación del delito se determinó extinguir la medida cautelar de prisión preventiva oficiosa que habían impuesto cuando fue arrestado.
La audiencia inicial empezó el sábado pasado, pero la defensa hizo válido el máximo plazo constitucional de 144 horas, por lo que la reanudación fue este jueves en el Juzgado de Control, que se ubica a un costado del penal de Cieneguillas.
Aunque la estrategia del abogado del rector consistió en argumentar -con pruebas periciales y testimoniales- que no habían pruebas suficientes que acreditaran el delito sexual, la fiscalía se mantuvo firme en las imputaciones.
El Observatorio de Violencia Social y de Género de Aguascalientes ha brindado acompañamiento la familia de la víctima y emitió un pronunciamiento en el que piden a las autoridades de Zacatecas que actúen conforme al debido proceso y exigir que Rubén “N” sea vinculado a proceso por los delitos sexuales cometidos.
TE PUEDE INTERESAR: Sheinbaum responde a Anaya sobre presunta intervención de ICE: ‘A diferencia del pasado, se defiende a México’
Activistas advierten que “la relación que el presunto responsable demuestra tener con diferentes grupos de poder” y por ello exigen a las autoridades para actuar “conforme al debido proceso, con diligencia, imparcialidad, transparencia y, sobre todo con enfoque de derechos humanos y del interés superior de la niñez”.
Después de darse a conocer la resolución, colectivos feministas de Zacatecas anunciaron manifestaciones en la Rectoría de la Universidad Autónoma de Zacatecas. Estos organismos calificaron como “ineficiente, vergonzosa y patriarcal” la justicia del Estado.