Rechaza Marcelo Ebrard que reducción de impuesto a remesas sea buena noticia

México
/ 22 mayo 2025

Pese a que se redujo tarifa de 5 a 3.5%, persiste efecto negativa de medida a envíos de dinero desde Estados Unidos

El secretario de Economía federal, Marcelo Ebrard, descartó que sea una buena noticia el impuesto de 3.5 por ciento que Estados Unidos perfila imponer al envío de remesas, pese a que fue una tarifa menor a la planteada inicialmente de cinco por ciento.

El funcionario federal dijo que la medida pone un riesgo de reciprocidad de la medida con otros países.

TE PUEDE INTERESAR: Siguen robos en el centro de Saltillo... a 10 metros de una caseta policiaca

“Bueno, no creo que nadie diga que es una buena noticia. Lo que se dio a conocer es que se redujo de 5 a 3.5, pero el objetivo es que no haya, aún falta la batalla en el Senado.

“Ahora, estamos totalmente en contra de esa disposición. Primero, porque desde el punto de vista ético, gravas a los más pobres y segundo, porque sienta un precedente que va a llevar a medidas de reciprocidad entre todos los países, respecto también a EU, pero vamos a ver qué sucede en el Senado. El objetivo mexicano sería que no hubiese nada que pagar sobre remesas, porque no es justo”, afirmó el funcionario tras participar en el México-Italia Foro Empresarial.

Ebrard explicó que el tema no forma parte de la agenda de trabajo que tendrá en su próxima visita a Washington, pues explicó que es un tema que le corresponde a la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP).

“Lo lleva Hacienda con el Tesoro. Mañana me toca por los temas propiamente comerciales, acero-aluminio, el tema de la tarifa de fentanilo y migración”, acotó Ebrard.

Por su parte, el presidente nacional de Concamin, Alejandro Malagón, dijo que lejos de considerarse positiva la reducción de la tarifa original, el efecto es puramente negativo.

“Sigue siendo igual de malo, es menor, pero es igual de malo, no es ninguna buena noticia, nosotros, los industriales, no estamos cómodos con esto que sucedió.

“El número no es bueno, porque estamos en el tema de que haya menos manejo de efectivo y eso va a aumentar el manejo de efectivo. Es un golpe que va directo a la cantidad (de recursos que reciben las familias)”, aseguró Malagón.

Acotaron que uno de los riesgos potenciales del impuesto radica en que se podría abrir un mercado negro para el envío de remesas, pues familias de menos recursos harán sus envíos por canales que no son oficiales.

Durante su última conferencia de prensa mañanera, la presidenta Claudia Sheinbaum dijo que aunque su Gobierno rechaza la tarifa, se trabajará con autoridades estadounidenses para buscar eliminarla.

El embajador de México en Estados Unidos, Esteban Moctezuma, consideró que la reducción a la tarifa es una buena noticia.

COMENTARIOS

Selección de los editores