Piden 76.5 mdp para atender a niños migrantes

COMPARTIR
TEMAS
La Comisión Permanente avaló la petición al Ejecutivo para que la Secretaría de Hacienda amplíe con 76.5 millones de pesos al DIF para enfrentar esta problemática
México.- La Comisión Permanente avaló solicitar al Ejecutivo Federal que la Secretaría de Hacienda autorice una ampliación presupuestal extraordinaria de 76.5 millones de pesos al DIF, para enfrentar la problemática de niñas, niños y adolescentes migrantes no acompañados.
Al presentar la propuesta en nombre de legisladores del PAN, PRI y PRD, la senadora Mariana Gómez del Campo expuso que para garantizar el interés superior de la niñez el Estado debe establecer módulos de atención con médicos, enfermeras, psicólogos y trabajadores sociales.
En el caso de menores mexicanos repatriados desde Estados Unidos se deberá brindar apoyo para el retorno acompañado de la frontera norte a su comunidad de origen, además de otorgar becas escolares y alimentarias para sus familias, aseveró en su planteamiento que fue aprobado de manera unánime.
En los albergues para niños extranjeros en la frontera sur se requieren modificaciones para que el Sistema Nacional para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF) los reciba y no permanezcan en las estaciones migratorias, pero se necesita equipo, manutención, materiales de higiene y medidas de seguridad.
La senadora del Partido Acción Nacional (PAN) reveló que se incrementó en 7.4 por ciento el número de menores rescatados, provenientes principalmente de Centroamérica, pues en 2013 se registraron nueve mil 630 menores no acompañados, y en lo que va de 2014 la cifra ascendió a 10 mil 505.
Además las autoridades estadounidenses detuvieron a más de 57 mil menores migrantes desde el 1 de octubre de 2013 hasta el 30 de junio de 2014, especificó la legisladora durante su intervención en la sesión de este miércoles.
Reconoció el compromiso del Ejecutivo federal mediante la declaración de Managua, durante la reciente conferencia regional sobre migración, para garantizar el interés superior de la niñez ante la urgente situación migratoria.
También resaltó que por ley el Instituto Nacional de Migración (INM) debe trasladar a las y los niños a las instalaciones del Sistema Nacional DIF, sin embargo eso no sucede porque no cuentan con la infraestructura ni el personal adecuado para atender a este grupo de población.
La senadora Diva Hadamira Gastélum, del Partido Revolucionario Institucional (PRI) , aseguró que el DIF requiere de suficiencia en todos los sentidos, por lo que llamó a actualizar la Ley de Asistencia Social para contar con mayores facultades y recursos.
Ante las cifras dadas a conocer por Naciones Unidas relativas a que en el mundo hay cerca de 232 millones de personas que son migrantes, la senadora llamó a estar alertas sobre la movilidad humana.