Cuando la gente piensa en el norte de México pareciera que lo hace con música de acordeón y bajo sexto de fondo. A pesar de las nuevas corrientes y ritmos, el Fara Fara preserva el repertorio de canciones clásicas del folklore norteño.
- 18 diciembre 2022
Su repertorio es tradicional, pero se les oye bastante variado. Son de la Sierra de Arteaga. Allá se ganaban la vida tocando en bailes, casorios o trabajando en la labor. Ahora que el trabajo escasea, bajaron a la ciudad y están juntando aquí unos centavos para después irse al otro lado. (¡Otro producto de exportación!).
Su aportación al saber regional es tan valiosa como los petroglifos, las plantas del semidesierto y los fósiles. “¡Pero si no son tan viejos!”, dirán ustedes. No me refiero a los Fara Fara, sino a su repertorio. Algunas canciones que interpretan se las enseñaron sus mayores.

Todos sentimos este patrimonio más cercano que otras expresiones de nuestra historia y de nuestra cultura. Aquí no dependemos de las ceremoniosas efemérides. Nuestra música popular no necesita de una fecha específica. Se escucha todos los días y a cualquier hora. No solo en los bares, también en casas particulares, en oficinas, en la vía pública o en el interior de una camioneta blindada y con vidrios polarizados, con placas de Texas y tripulada por un futuro candidato a protagonizar una letra de corrido.

TE PUEDE INTERESAR: Corrido ‘a la viejita de oro’: Fara-fara le dedica canción a Isabel II tras noticia de su muerte (video)
Círculo de Oro se publica cada diciembre, se le conoce como “el producto estrella de Vanguardia”. La publicación, que corre a cargo del equipo de Saltillo 360, varía en su temática y este año los elegidos fueron los íconos de nuestro Saltillo. Todo aquello que nos hace sentir orgullosos de la ciudad, desde sus lugares y personajes más queridos, hasta aquellos negocios con tradición que tanto presumimos. ¡Redescubramos y celebremos a Saltillo! Este Círculo de Oro llena el corazón de nostalgia y orgullo.
COMENTARIOS