Desarrollan fibras para textiles inteligentes

COMPARTIR
TEMAS
El proyecto apenas empieza, pero esperan que las fibras sean utilizadas en un futuro.
El Centro de Investigación en Química Aplicada (CIQA) está enfocando una de sus investigaciones a los textiles inteligentes, para ello trabajan en las fibras que puedan ser eventualmente utilizadas en estas tecnologías de sensorización.
El director general de CIQA, Oliverio Santiago Rodríguez Fernández, indicó que los textiles inteligentes son materiales que incorporados a prendas de vestir pueden sensar cambios en la temperatura y cambiar su forma, por ejemplo, si el textil detecta que el cuerpo está frío, da calor o viceversa.
Aunque también están aquellos textiles a los que se les instala un sensor para que detecten la presión del cuerpo humano o algún problema que presente, pueden mandar una señal a una ambulancia o un hospital. Este tipo de tecnologías es muy utilizada por la industria militar.
El proyecto se encuentra en una etapa muy incipiente, pero CIQA trabaja con las fibras que eventualmente pudieran servir a todas esas tecnologías de sensorización.
“Lo que nosotros trabajamos son los materiales que eventualmente esos sensores pudieran estar incorporados en los textiles que son los polímeros”, dijo Rodríguez Fernández.
Añadió que tendrán que trabajar centros de investigación especializados en óptica o electrónica para el desarrollo de la otra parte de la tecnología. Aunque el CIQA apenas empieza con la investigación, ya realizan un intercambio de información con ideas de trabajar de manera colaborativa, así como con alguna industria interesada en el proyecto.