Un análisis de mercado de Quasar Elizundia, reveló que el bitcoin cotizó dentro de un rango el jueves, mientras persistían los signos de fragilidad en el apetito institucional.
“Mientras tanto, los datos económicos estadounidenses podrían seguir siendo el centro de atención, ya que los operadores buscan pistas sobre la fortaleza de la economía.
Grupo Financiero Banorte anuncia la compra por 50 mdd de Tarjetas del Futuro, empresa operadora de RappiCard, cuyo acuerdo incluye un contrato de exclusividad por 15 años para ofrecer servicios financieros en la app de Rappi
La calificadora estima que, por otra parte, el crecimiento anual de Estados Unidos siga positivo en 1.2% para 2025, pero va a mostrar una desaceleración en el año, a 0.4 por ciento interanual en el cuarto trimestre de 2025.
El Instituto Mexicano de Ejecutivos de Finanzas dijo que las las expectativas de este año para la economía continua en franco deterioro en México, ante la volatilidad generada por los anuncios de aranceles, su reducción y su reimposición.
“Mientras tanto, los datos económicos estadounidenses podrían seguir siendo el centro de atención, ya que los operadores buscan pistas sobre la fortaleza de la economía.
Grupo Financiero Banorte anuncia la compra por 50 mdd de Tarjetas del Futuro, empresa operadora de RappiCard, cuyo acuerdo incluye un contrato de exclusividad por 15 años para ofrecer servicios financieros en la app de Rappi
La calificadora estima que, por otra parte, el crecimiento anual de Estados Unidos siga positivo en 1.2% para 2025, pero va a mostrar una desaceleración en el año, a 0.4 por ciento interanual en el cuarto trimestre de 2025.
Las tasas de interés que cobra la banca no se pueden bajar por decreto o voluntarismo y para reducir el costo de los créditos se requieren de múltiples variables macroeconómicas, financieras y regulatorias, consideraron expertos financieros consultados
Expuso que hoy se está ante un cambio de paradigma entre los que están a favor de la globalización; “los que están en contra, nosotros tenemos que ir construyendo nuestro discurso especialmente con nuestros clientes y compradores en Estados Unidos, con los empresarios que hacemos negocios de que el tratado que tenemos con Estados Unidos y Canadá es la solución al problema”, aseguró.
Indicó que esa política del país vecino podría inhibir la intención de invertir en México y la preocupación de que ello ocurra ya se refleja en las expectativas de crecimiento de la economía mexicana, las cuales muestran “intranquilidad”.
Durante la inauguración de la primera tienda de Saltillo, el director de Operaciones de Dollar General, Hernán Montealvo Sánchez indicó que es la primera en Saltillo y la novena en México, representa una inversión de 10 a 15 millones de dólares y una generación de 25 mil empleos y la tienda tendrá un horario de 8 am a 10 pm.
Asimismo en el caso de la alta demanda que se presenta por las cabañas de Arteaga en Semana Santa, añadió que se debe hacer una estrategia de sensibilización del cuidado de los bosques y montañas, además de tener algún programa o medidas preventivas contra incendios.
Agregó que a través de ese convenio se fincan las bases para que a través de la Secretaría de Finanzas y por medio de la Secretaría de Turismo se pueda recibir este recurso, para ello se presenta un presupuesto de operación cada año y con ello, se recibe el recurso para operar cada año.
“Fue siempre un punto de referencia lo que era el Eurotel, El Reloj o la Agencia de Autos, creo que de alguna forma a seguir, aunque cambie de nombre o de marca, para la gente saltillense, sobre todo para la de los 90´s hacia atrás siempre va a ser una referencia el lugar ”, aseguró.
Wall Street abrió en rojo mientras los inversores muestran sus preocupaciones derivadas de los planes del presidente de Estados Unidos, Donald Trump, en relación con el anuncio del próximo 2 de abril sobre nuevos aranceles sobre diferentes países
¿El éxito en el trading es cuestión de talento innato o una habilidad que se cultiva? Los expertos Nicolás Palacio y Adrián Nardelli comparten sus experiencias y aprendizajes clave
Han desarrollado una infraestructura clave en México, España y América Latina, reforzando su compromiso con la eficiencia energética y el medio ambiente
El mercado de valores de Estados Unidos se tambaleaba hoy en la mañana, pero estaba relativamente estable después de que otros mercados mundiales se movieran bruscamente mientras la guerra comercial del presidente Donald Trump sigue escalando
Las bolsas de todo el mundo cayeron hoy después de la entrada en vigor de las últimas subidas arancelarias decretadas por Estados Unidos y de que su presidente, Donald Trump, amenazara con añadir aún más
La caída de las cotizaciones bursátiles podría reflejar no solo el temor a una recesión. También pueden contribuir a provocarla porque los consumidores retraen el gasto en respuesta a la evaporación del valor de sus carteras
El temor a una recesión global sacude los mercados: la guerra arancelaria impulsada por Trump hunde bolsas en Asia y Europa, con pérdidas no vistas desde la crisis de 2008
El presidente de la junta de gobernadores de la Reserva Federal, Jerome Powell, habla durante un evento organizado por el Club Económico de Chicago, el miércoles 16 de abril de 2025, en Chicago.
“Luego de la debacle económica de 2020 y rebote de la producción en 2021, la industria de la construcción mantuvo un ciclo de crecimiento constante entre 2022 y la primera mitad de 2024.
Fue el Sector de la Construcción, el que impulsó la generación de empleos formales en el estado, al crear en mazo 2,519 asegurados, mientras que el sector terciario generó 729 empleos asegurados.
Las tasas de interés que cobra la banca no se pueden bajar por decreto o voluntarismo y para reducir el costo de los créditos se requieren de múltiples variables macroeconómicas, financieras y regulatorias, consideraron expertos financieros consultados
El grupo financiero Citigroup obtuvo un beneficio de 4 mil 064 millones de dólares en el primer trimestre de 2025, un 21% más que en el mismo período del año anterior, después de que sus ingresos se incrementaran un 3%, hasta 21 mil 600 millones de dólares.
“En el caso del vehículo completo lo que salió publicado es que es el 25% de arancel, con un descuento de aquello que se fabrica en Estados Unidos En el caso de las autopartes parte de cero el arancel, en este momento no hay aranceles esperando que la Secretaría de comercio o el Departamento de Comercio de los Estados Unidos ponga un arancel dependiendo del tipo de auto parte”, detalló.
El director de Finnovista resaltó que después de varios años de inversión en este sector esa ahora más selectivo y cuidadoso con los recursos, por lo que al final de 2023 se registraron más de 50 acuerdos de capital de riesgo.
Las Sofipos en México ofrecen una alternativa de inversión con beneficios fiscales, ya que los intereses generados por ciertos montos están exentos de impuestos