Desde mi perspectiva, estos descubrimientos nos permiten seguir develando el gran misterio que nos rodea, las fuerzas que nos dominan y, posiblemente algún día, conocer la verdad acerca del origen del Universo
Este 25 de junio, el Museo del Desierto albergará una noche astronómica gratuita, donde el ingeniero Luis Arellano ofrecerá una charla sobre la ingeniería detrás de SpaceX, la empresa de Elon Musk que sueña con colonizar Marte
Osiris y Apophis son dos misiones espaciales, una europea de la ESA (Ramsés) y otra estadounidense de la Nasa (Osiris) que se encontrarán en el espacio con el gran asteroide Apophis un viernes 13, del mes de abril de 2029
La máxima casa de estudios concentra el 49 por ciento del total de acreditados; autoridades destacan el papel estratégico de la ciencia para el desarrollo social y económico del Estado
Busca la UE atraer investigadores estadounidenses a través de la iniciativa ‘Choose Europe for Science’ (‘Elige Europa para la ciencia’) que cuenta con una inversión 500 millones de euros
La Universidad Autónoma de Coahuila y el Gobierno del Estado convocan a la reflexión interdisciplinaria en torno a los dilemas éticos contemporáneos en la ciencia, la política y la educación
Con formación en Ingeniería Química y estudios de posgrado en la Universidad Autónoma Agraria Antonio Narro (UAAAN), actualmente lidera el Departamento de Agrometeorología en dicha institución
El cacique de Morena acosó empecinadamente a la UNAM, y el alienado magnate de la Casa Blanca hostiga ahora a la Universidad de Harvard. El mismo desdén que mostró AMLO por la ciencia y el arte... lo exhibe el amarilloso autócrata
El laboratorio de sustentabilidad del Coecyt ofrece una experiencia inmersiva para que niñas, niños y adolescentes descubran la ciencia a través del juego y la interacción
Lo que muchos creyeron un objeto volador no identificado fue en realidad un cohete Falcon 9 de SpaceX, usado para lanzar satélites Starlink desde Florida
Tras 2 mil años del paso del Hijo del Hombre por la tierra, se insiste en que creamos sin pruebas... En cambio, para la ciencia cada uno de sus avances ha tenido que ser probado y documentado
Saltillo atraviesa por una crisis hídrica, y los escenarios a mediano plazo no son alentadores. Mientras los ciudadanos apenas asimilamos la noticia y nos mantenemos instalados en la incertidumbre, un grupo de científicos de la Narro desarrollan investigaciones para ayudar a las plantas a adaptarse a estos cambios acelerados y soportar climas extremos.