'Una farsa la política migratoria de México', dice sacerdote saltillense

COMPARTIR
TEMAS
Recrimina la Iglesia que reformas a la ley hayan sido motivadas por masacres de ilegales
La política migratoria de México solamente se dio en los papeles y en los pronunciamientos de tribunales legales, según el sacerdote Pedro Pantoja, quien a 13 años de los crímenes de los hondureños Elmer Alexander y David, asegura que ha crecido la intromisión del crimen organizado, la complicidad policiaca y no ha cesado el sufrimiento de los migrantes.
El doble homicidio de los indocumentados en la colonia La Esperanza marcaron el inicio del trabajo en favor de los indocumentados en Coahuila: “Nunca nos imaginamos que tuviéramos que empezar con sangre, muerte y asesinatos. La migración tenía que pagar el costo de sangre y muerte para poder ser respetados y valorados en México”.
El clérigo recordó la muerte de los 72 migrantes que fueron fusilados en San Fernando, Tamaulipas, en agosto de 2010; los 49 cuerpos de indocumentados que se encontraron desmembrados en la carretera de Cadereyta, Nuevo León en mayo de 2012; y, los más de 50 homicidios cometidos en contra de centroamericanos en el desierto de Altar, en Sonora.
“No ha habido un aprendizaje humano de parte del Gobierno, ¡cuántas cosas tuvieron que pasar!”, y recalcó que la nueva Ley de Migración ocurrió después de las masacres.
“La política migratoria de México solamente se dio en los papeles y en los pronunciamientos de tribunales legaloides y simuladores… sin embargo, fue creciendo la intromisión del crimen organizado, la complicidad policiaca y no ha cesado el sufrimiento de los migrantes, simplemente va cambiando de rostro porque sigue la persecución y el exterminio”.
Con anterioridad, Alberto Xicoténcatl, director de la Casa del Migrante, dijo a VANGUARDIA que tras la puesta en marcha del Plan Frontera Sur se intensificaron los operativos en contra de migrantes pero con nuevas modalidades, porque con este plan se firman convenios de colaboración para que las policías estatales actúen en conjunto con el Instituto Nacional de Migración y detener a los centroamericanos.
Con ello coincide el padre Pedro Pantoja, pues dice que esta política migratoria firmada por el presidente Enrique Peña Nieto en 2013, se trata de un proyecto criminal para los migrantes:
“Hasta dónde llegará la clandestinidad provocada por todo esto, donde se tengan que meter (más de 100 personas) en los tráileres. Que los hayan rescatado, qué bueno, pero el atrevimiento de los migrantes es a clandestinidad provocada por las leyes anti migratorias”, reprocha.
Tan solo durante octubre se documentaron al menos 288 personas aseguradas por la Delegación del Instituto Nacional de Migración (INM), de ellas 114 en la caja de un tráiler y 79 más hacinados en un camión de mudanza.
El dato
La Iglesia afirma que se ha incrementado la intromisión del crimen organizado en la migración.
> Agosto de 2010: 72 migrantes fueron fusiados en San Fernando, Tamaulipas.
> Mayo de 2012: 49 cuerpos de migrantes desmembrados en la carretera de Cadereyta, en Nuevo León.
> 50 homicidios contra centroamericanos en el desierto de Altar, en Sonora.