#Timocracia

COMPARTIR
TEMAS
El 21 de octubre fue la fecha elegida por el Doc Brown para llevar a Marty Mcfly a cambiar el futuro en la película “Regreso al Futuro” (1985). El inventor de aquella máquina del tiempo pronunció una frase profética: “A donde vamos no necesitamos carreteras”.
Esa fecha, pero en este 2015, Rubén Sánchez -nacido en Sevilla, en 1974-, periodista, activista y portavoz de la asociación de consumidores (FACUA), lanzó su libro online, gratis, por entregas, titulado “#Timocracia”, nada menos que 300 “trampas” con la que empresas y gobiernos, “nos toman el pelo a los consumidores y ciudadanos”.
La timocracia, dice Sánchez, es una palabra que existe (del griego Timokratia)... un modelo de sociedad en el que gobiernan unos pocos adinerados. Quienes mandan de verdad son los dueños de grandes corporaciones, los que mueven los hilos de las decisiones de quienes están en el gobierno, que en muchos casos son meros títeres -(ojo)- o mercenarios de esos grandes empresarios.
Luego son recompensados durante el período de gobierno, lo cual sería claramente corrupción si es que reciben prebendas. O toman decisiones en favor de grandes empresas a cambio de dinero. O, a posteriori, con las famosas puertas giratorias, fichándolos, para luego instalarlos en sus consejos de administración.
El autor asegura también que ofrecerá “armas”, en capítulos gratuitos, para defenderse y para pasar al contraataque ante determinados abusos: la luz, las telecomunicaciones y la banca, son algunas de las materias que irá abordando progresivamente en 300 entregas gratis.
“FACUA y yo con este libro”, afirma Rubén Sánchez, “estamos intentando destapar grandes mentiras de las empresas o los gobiernos. No somos más que hormiguitas dentro de un sistema, pero ¡tenemos la capacidad de provocar esos cambios!
“Estamos lanzando un discurso crítico contra el modelo de sociedad, con un lenguaje desenfadado para poder llegar a la gente. Consumidores y ciudadanos en general, estamos siendo víctimas de fraudes a diario”.
Es necesario que la gente conozca que existen decisiones “lobbistas” que convencen a los gobiernos que hagan una cosa, o que miren hacia otro lado. Explicar el mecanismo y asegurarnos de despertar el entendimiento.
¡Decídete a ser feliz hoy!
@_A_lfonsina