Artistas 'non gratos' verdaderamente arriesgados
COMPARTIR
TEMAS
Desde clavarse los testículos al suelo o defecar sobre la fotografía de algún mandatario, son formas en que personajes de la cultura internacional protestan por inconformidades e injusticias frente a los gobiernos
México, DF.- Tanto México como el mundo sufren constantemente hechos injustos que orillan a sus artistas y en general a sus habitantes a tomar medidas drásticas para reclamar sus derechos, incluso poniendo en riesgo su vida para hacer evidente el sufrimiento o daño que se provoca a un grupo de personas y que con esto las autoridades y medios de comunicación, miren y recapaciten sobre alguna situación.
Si bien es cierto que los problemas por los que pasa el mundo constante incrementan, también la manifestación en contra de estos atropellos, siendo cada vez más impresionantes, en los cuales se atenta con la vida y además se pone aprueba el ingenio y la locura.
Te mostramos un par de casos que te darán una visión de los problemas del mundo y te dejarán con la boca abierta.
TESTÍCULOS PROTESTANTES
El pintor ruso Piotr Pavlenski, este lunes realizó un singular acto de protesta titulado “Segregación”. El artista se cortó el lóbulo de la oreja derecha para simbolizar la manera en que las autoridades gubernamentales “cortan” de la sociedad a individuos disidentes bajo exagerados diagnósticos médicos y psiquiátricos, orillándolos al encierro en hospitales.
En noviembre del 2013, el artista se enrolló desnudo en un alambre de púas. Tituló la pieza “Cuerpo”, y quiso representar “la existencia humana en un ambiente de represión legal, cuando el más mínimo movimiento provoca una durísima reacción del sistema legislativo, que se clava en el cuerpo del individuo”.
Ese mismo mes el artista clavó sus testículos al suelo de la Plaza Roja de Moscú durante más de una hora para protestar contra el gobierno de Vladímir Putin, tituló al performance “Fijación”, reflejando una “metáfora de la apatía, indiferencia política y fatalismo de la sociedad actual rusa”.
El grafitero políticamente incorrecto
El lunes corrió el rumor del supuesto arresto del artista callejero Banksy en Londres; poco después la versión se desmintió. El gobierno londinense negó que se tratara del artista, y se indicó que el detenido era Paul Horner, de 35 años de edad y presuntamente poseía varios miles de dolares falsos, aunque la veracidad de la información es cuestionable.
Banksy ha sido uno de los artistas callejeros más prolíficos y políticamente incorrectos de la actualidad, ha inspirado a muchos jóvenes por su creatividad para mostrar su postura contra las decisiones que se toman en el mundo, y actualmente tomó mayor impacto debido a esta noticia.
Burlándose de las leyes que impone el gobierno, sus obras de arte plagan las calles londinenses y las de capitales más importantes del mundo, con imágenes y juegos visuales que no dejan indiferente a nadie, y hacen reflexionar sobre la sociedad en la que vivimos, el poder de la televisión, la guerra, la corrupción, los políticos y las armas. Ahora que se desmintió el arresto, las obras seguirán apareciendo por distintas partes del mundo.
Fuego pro Tíbet
Una monja budista de 35 años de edad, en noviembre del 2011, se prendió fuego en el suroeste de China. La muerte de Qiu Xiang, fue según Grupos tibetanos una protesta contra el régimen chino, sin embargo existe otra versión en donde el ministro de Exteriores del país aseguró que el incidente está relacionado con “fuerzas proindependencia tibetanas”. Con este caso ya son 11 tibetanos, entre monjes y exmonjes; los que se han prendido fuego, enojados por la erosión de su cultura. Los tibetanos alegan que los suicidios reflejan el creciente ambiente represivo departe de Beijing, confirmando que este tipo de propuestas continuará mientras el gobierno chino no cambie su política sobre el Tíbet.
“Si no hay una mejora, los tibetanos sentirán que es mejor morir que estar con vida. Ellos se suicidan en protesta”, afirmó escritor y activista tibetano Tsering Woeser, “Esto no es suicidio. Esto es sacrificio para llamar la atención del mundo”.
Defeca sobre Peña Nieto
Rocío Boliver, mujer conocida como “La Congelada de Uva” causó polémica en redes sociales en julio del 2012, al defecar frente a un numeroso público sobre una imagen de Enrique Peña Nieto en su campaña para presidente de la república. El acto era una protesta por la imposición del actual presidente de la república de México. Este tipo de trabajos, en el que muchas ocasiones utiliza sus genitales como herramientas, han provocado críticas que lo juzgan como bizarro, grotesco y descarnado. El acto también ganó el repudio de los priístas y los aplausos de muchos mexicanos.
Boliver se hace llamar “La Congelada de Uva” debido a que antes durante un performance se masturbó con una paleta congelada de sabor uva.