Blas toma protesta como rector de la UAdeC

Coahuila
/ 29 septiembre 2015

Como parte de su plan de trabajo señaló que renovará la infraestructura de las escuelas en crecimiento y buscará la flexibilidad de los planes de estudio

Saltillo.- Blas José Flores Dávila se convirtió oficialmente en rector de la Universidad Autónoma de Coahuila a las 12:00 horas de este jueves 16 de mayo, en una ceremonia extraordinaria de consejo universitario. Con esto, luego de seis años de gestión, Mario Alberto Ochoa Rivera dejó el cargó, y dijo preparar su jubilación, aunque el gobernador Rubén Moreira, le invitó a que "ahora que tenga tiempo libre, se una a nosotros".

Ello ocurrió en una sesión a la que asistieron 217 consejeros universitarios, invitados especiales como el gobernador del estado Rubén Moreira Valdez, secretarios de gobierno, actores políticos, empresarios, ex rectores, directores, docentes, pero pocos alumnos de la máxima casa de estudios.

"Ser rector de esta casa de estudios representa una profunda responsabilidad y un importante compromiso. La Universidad Autónoma de Coahuila, reitero, nuestra universidad, es un ente competitivo y soporte fundamental para la formación y orientación, con conciencia solidaria, de nuestros jóvenes", fueron las palabras de Flores Dávila en su primer discurso como rector.

Los estudiantes, dijo, serán la razón de su plan de trabajo. Así mismo, consideró a la educación como un fin, sino como un eje rector del progreso y de la formación social. Se dijo preocupado por la manera en que formará a los universitarios, en el respeto de los derechos de todos ellos.

Como parte de su plan de trabajo, el ex tesorero de la UAdeC señaló que renovará la infraestructura de las escuelas en crecimiento, se buscará la flexibilidad de los planes de estudio, se trabajará en implementación de nuevas tecnologías, reforzarán seguridad, se construirán más planteles, y se encausará el ejercicio docente a fin de que los maestros tengan un papel protagónico en el proceso educativo. Las actividades culturales y deportivas, tampoco quedarán fuera, a fin de lograr una formación integral, lo mismo que en el apoyo con becas, y opciones de movilidad estudiantil.

Así mismo, la mañana de este jueves se revelaron algunos de los integrantes del equipo de Flores Dávila: Salvador Hernández Vélez sería el secretario general; Julián Anzaldúa, sería el oficial mayor; y Francisco Osorio Morales, será el encargado de la tesorería. Cabe recordar que recientemente, Hernández Vélez se habría desempeñado como presidente del comité directivo estatal del PRI en Coahuila, y después pasó a ser delegado en el estado del Registro Agrario Nacional. De Julián Anzaldúa destaca que se desempeñó como coordinador general de Patrimonio de la Secretaría de Finanzas en el estado.

Osorio Morales había ocupado el puesto de director de asuntos académicos en la UAdeC, durante la gestión de Mario Ochoa Rivera. Directamente como sucesor en la tesorería de Flores Dávila, el ahora rector electo señaló que él ha manejado la parte fuerte de los recursos y las nóminas, por lo que sabe el trabajo.

Ninguna de estas decisiones vulnera la autonomía de la universidad, dijo Blas Flores Dávila, pues todos ellos han estado vinculados a la vida de la UAdeC, y no existen conflictos de interés. Sobre el caso particular de Hernández Vélez, reiteró que ha sido incluso coordinador de la unidad Torreón, por lo cual no hay problema alguno.



No hubo quejas ni impugnaciones

El vocero de la comisión electoral de la UAdeC, Ricardo Rodríguez, recordó que de las elecciones llevadas a cabo el 30, en las cuales Flores Dávila era único candidato, obtuvo a su favor 26 mil 399 votos a su favor, es decir con 88.12 por ciento de los votos emitidos.

Sólo un 11.8 por ciento de los universitarios sufragaron para que se renovará el proceso. Se registró una participación del 76 por ciento, más de 29 mil 957 votos del padrón.

Durante la campaña, y tras el resultado, la comisión no recibió queja alguna o impugnación del proceso, agregó.

En lo que fue su último discurso al frente de la UAdeC, Ochoa Rivera reconoció como un universitario comprometido y como su amigo, a quien fuera su ex tesorero y ahora lo sucede.

Además, en entrevista, el ahora ex rector comentó que se va satisfecho por todos los logros que se obtuvieron en los últimos seis años, en los cuales consideró como el más importante al proyecto de la Ciudad Universitaria, en Arteaga.

A su salida, indicó que se tomará unas vacaciones y comenzará a tramitar su jubilación de la universidad. Así mismo, informó que podrá dedicarle más tiempo a al lectura, y que incluso se pondrá a escribir un libro.

Agregó que si bien el titular del ejecutivo le ha extendido una invitación a formar parte de su gabinete, aún no hay nada formal.


Atestigua Gobernador

El Gobernador Rubén Moreira Valdez asistió, como Testigo de Honor, a la toma de protesta de Blas José Flores Dávila como Rector de la UA de C para el período 2013-2016, donde ofreció su respaldo y trabajo en equipo para consolidar la calidad de la Universidad Autónoma de Coahuila.

En su mensaje a la comunidad universitaria de la UA de C, el Gobernador Rubén Moreira destacó que estudiantes y maestros de la Universidades deciden el futuro de la Institución:

"Les felicito porque han demostrado, una vez más, el ejercicio democrático que hace fuerte a la UA de C. Hoy, nos damos cuenta que el laboratorio de la sociedad, que es nuestra Universidad, demostró que sólo a ustedes, los universitarios, les compete la elección de sus autoridades", enfatizó.

TEMAS

COMENTARIOS

NUESTRO CONTENIDO PREMIUM