"Candy Crush", una dulce adición

Tech
/ 29 septiembre 2015

"Candy Crush Saga" una dulce fiebre que ha afectado a más de 130 millones de personas.

Madrid, España.- "Candy Crush Saga" es un videojuego online que recupera el conocido rompecabezas de los diamantes pero que su creador, Tommy Palm, ha innovado con la posibilidad de estar siempre en contacto con las personas agregadas al Facebook.

La dulce fiebre ha afectado ya a más de 130 millones de personas. Colores, formas divertidas, efectos especiales y una mecánica simple pero adictiva. Estas son las claves que han hecho de "Candy Crush Saga" el fenómeno más estudiado del momento. 

No se trata de un suceso aislado ni tampoco exclusivo. Es solo un videojuego para móviles que ha ido conquistando cada vez más mentes aburridas sin tener en cuenta edad, sexo o nacionalidad. 

El único requisito es tener un dispositivo móvil desde el que jugar a esta aventura que engancha y que ha provocado que muchos arriesguen sus vidas, y no solo las otorgadas en la ficción.

QUÉ ES "CANDY CRUSH SAGA"

Unir caramelos del mismo color en una cuadrícula y sobrevivir a los ataques del chocolate, la gelatina y los caramelos bomba se ha convertido en un viaje obsesivo para muchos de sus jugadores. 

Hasta 455 niveles que se renuevan cada semana constituyen la esencia de este juego que nació de la mano creadora del finés Tommy Palm, conocido como el "Games gurú", y que creyó que cinco vidas eran suficientes para conquistar este universo no apto para diabéticos.

Sin embargo, la espera interminable, de apenas 30 minutos, para conseguir una nueva vida que permita proseguir con este azucarado combate ha convertido a "Candy Crush Saga" en una adicción para muchos jugadores. 

UN VIDEOJUEGO SOCIAL

Pero se trata de la conexión con los amigos, o no tan amigos, que uno tiene en la popular red social Facebook y la creación de "ránkings" particulares lo que lo ha convertido en un fenómeno de masas. 

"Farmville", "The Sims Social" o  CityVille". Los usuarios de Facebook están acostumbrados a recibir peticiones de sus contactos en busca del apoyo necesario que les brinde una nueva vida o una herramienta sin la cual es inútil avanzar de nivel en esta peculiar aventura.

Pero lo de "Candy Crush" va más allá. Un cotidiano juego, que recuerda al popular "Diamantes"  en el que las gemas más brillantes intercambiaban su posición para conseguir puntos y que ahora ha regresado con más fuerza que nunca al enganchar ya a 132 millones de usuarios.  

"Los jugadores que lo integran conectan con la familia y amigos, y son más activos. Es lógico porque resulta mucho más divertido", señalaba Palm hace una semana en una entrevista con el diario El País.  

UN JUEGO SENCILLO, UNA ADICCION TERRIBLE

La mecánica tan "facilona" de este juego lo ha convertido en una de las actividades más populares de los últimos meses. Sin embargo, igual que sus colores ofrecen la sensación de encontrarse en un espacio repleto de fantasía, la frustración por no poder superar un nivel acaba por convertirlo en una pesadilla. 

Se denomina el "efecto Zeigarnik" y es el motivo por el cual tanta gente vive enganchada a este peculiar mundo de golosina. 

Cada vez que se supera un nivel, una persona olvida rápidamente la necesidad de continuar jugando: la misión se ha completado. Sin embargo, cuando uno encuentra un nivel que se convierte en su infierno particular no puede dejar de jugar hasta que lo supera.  

Así, el factor social; el estatus que otorga formar parte de los primeros puestos en los "ránkings"; las expectativas por lo que sucederá en el próximo nivel y la necesidad, forzada, de superarlos con vidas limitadas han provocado que se jueguen a diario 600 millones de partidas de "Candy Crush Saga", un auténtico éxito que ha convertido a King.com en líder de los juegos de Facebook.

ALCANZAR LA CIMA Y CAER EN EL VALLE

Una novedosa saga, una nueva afición, o puede que también adicción, que lleva el mismo recorrido que el popular "Angry Birds". Un camino que encumbra a la cúspide pero que, tan rápido sube, después desaparece, abandonado por los usuarios que ya no se divierten con sus juguetones sonidos. 

Pese a ello, Palm se muestra optimista y defiende que la duración de los videojuegos sociales es "superior" a la habitual. Pero este aspecto no es condicionante de seguridad, y para ejemplo el de la productora Electronic Arts, que el pasado mes de junio cerró los servidores de sus juegos en Facebook "The Sims Social", "SimCity Social" y "Pet Society" al no haber alcanzado las metas propuestas.

Sin embargo, internet y la velocidad con la que avanzan las nuevas tecnologías permiten que tan pronto se difumine el brillo de un juego, otro renazca. De este modo, es solo cuestión de tiempo que "Candy Crush Saga" desaparezca para después resurgir con otro nombre, forma o aspecto diferente y constituirse así como una víctima más de la industria del videojuego. 

DESTACADOS:

-- Conquistar nuevos niveles cada vez que se alinean los caramelos de colores y sobrevivir a las trampas del chocolate o la gelatina son algunas de las características de "Candy Crush Saga".  

-- Un total de 132 millones de personas sufren a diario la fiebre del "Candy Crush Saga" y han convertido a Tommy Palm y su estudio, King.com, en líderes de los juegos en Facebook. 

-- En una cola, en el autobús e incluso en el baño. Para unos es una manera de matar el tiempo, para otros este videojuego se ha convertido en una verdadera adicción.

Por Andrea Rullán/EFE-Reportajes

TEMAS

COMENTARIOS

Selección de los editores