Científicos hallan células donde se aloja VIH

COMPARTIR
TEMAS
Avance científico permitirá desarrollar nuevas formas para combatir al virus
México DF. El virus de inmunodeficiencia humana se aloja en un pequeño grupo de células T, las cuales tienen propiedades similares a las de las células madre, concluyeron investigadores médicos del Hospital General de Massachusetts, el Instituto Ragon, el Instituto Tecnológico de Massachusetts, y la Universidad de Harvard, en Estados Unidos, en un estudio publicado en la revista Nature Medicine.
Ante la pregunta de por qué y cómo las personas con VIH/sida mantienen el virus en el organismo, aun cuando tomen tratamiento antirretroviral, el equipo encabezado por Mathias Lichterfeld planteó la hipótesis de que el VIH puede infectar a las células madre.
Tras múltiples mapeos a los sistemas de células, los científicos hallaron un nuevo grupo de células T, llamadas células madre T de memoria, susceptibles al virus de la inmunodeficiencia humana, al cual reportaron como el nicho celular duradero más largo para el microbio.
El examen de muestras de sangre tomadas en pacientes poco después de la infección inicial y varios años más tarde determinó que las secuencias virales encontradas en las células madre T de memoria después de entre seis y 10 años de tratamiento fueron similares, indicaron los investigadores, quienes afirmaron que el hallazgo de estos reservorios permitirá el desarrollo de intervenciones capaces de inducir una remisión a largo plazo, sin la necesidad de medicación antiviral, o posiblemente eliminar el virus por completo.
Durante el encuentro científico "¿Qué necesitamos hacer para lograr un mundo libre de sida?", celebrado en San Francisco, California, en noviembre pasado, la comunidad de investigadores concluyó que uno de los retos más grandes para la erradicación del VIH de la faz de la tierra era encontrar mecanismos que ayudarán a eliminar las reservas del virus que permanecen en el cuerpo de las personas seropositivas a fin de evitar una reactivación del VIH.