Denuncia obispo Raúl Vera irregularidades en penales

COMPARTIR
TEMAS
Pide se respeten derechos humanos
Saltillo, Coahuila. Los derechos humanos de los reos en el penal varonil de Saltillo son violados y no se respeta la integridad de las personas, afirmó el obispo Raúl Vera López, quien denuncia diversas irregularidades durante la homilía del tercer día de novenario por el Santo Cristo.
En entrevista, dijo que quienes purgan una pena están sujetos a la privación de la libertad y disminución de los derechos civiles en el orden político, pero lo que suceda más allá es un abuso.
Existen pruebas de que los internos son torturados antes de llegar al CERESO, en donde no hay paz ni control, pues afecta su alimentación, salud, atención médica, entre otros aspectos.
Por una parte, el obispo mencionó que al llegar a las personas les piden cuotas para la comida y se las venden, además les quitan las que sus familiares les llevan. Algunos de los platillos que les sirven están mal cocinados o incluso tiene insectos, pero si alguien se enferma no reciben tratamiento correspondiente.
En el tema del agua, señaló que la escasez del pozo actual obliga a que se vea la instalación de un segundo. El drenaje está en malas condiciones, incluso tapado, lo que causa olores fétidos.
En cuanto a la salud, indicó que si no se atiende a quienes presentan algún cuadro de enfermedad, mucho menos a quienes requieren atención especializada, pues la diócesis atendió a un hombre con problemas de salud mental, por lo cual su crimen no era imputable, pero al no saber que hacer con él lo hacinaron.
Así mismo, aseguró que no se respeta las condiciones de trabajo, pues no se les paga a quienes laboran y se les fuerza a hacer acciones de más. Durante las visitas conyugales, las mujeres con maltratadas por el personal del penal.
Agregó que cuando hay motines como el de ayer, el CERESO no a información a las familias de quienes están heridos, quiénes están involucrados, ni cómo se presentaron los hechos, y criticó que las autoridades minimicen la situación al declarar que "no hubo muertos".
Por todo lo anterior, Vera López expresó la necesidad de trabajar en la dignidad de las personas internas, pues se supone que el CERESO es para tener una recuperación, y no al contrario.
Calificó esto como injusto, mientras que "la burocracia mexicana se come nuestros impuestos en lujos, bonos, en salarios exorbitantes, en cosas, en robos, como los 34 mil millones de pesos que desaparecieron en el estado que están supuestamente aplicados en obra pública, pero no dan cuenta".
El obispo de Saltillo pronunció también que la Comisión de Derechos Humanos del Estado de Coahuila debe participar a fondo en estos temas y tener vistas más seguido. Y es que ayer el órgano descartó enviar personal al lugar al considerar que no existían garantías de seguridad.
"Debería haber justicia dentro del penal. No están trabajando en derechos humanos para estar de niños bonitos, saben los riesgos que corren, imagino que tiene salarios que implican el riesgoque tienen que correr", concluyó.