El Buen Fin podría ser un programa anual

Dinero
/ 18 septiembre 2015

    Están trabajando para que el progama "El Buen Fin" se consolide dentro de los próximos dos o tres años, de manera que se convierta en un programa maduro y exitoso como el llamado Black Friday en Estados Unidos

    México.- En dos años El Buen Fin logrará consolidarse como un evento comercial importante para los consumidores y la economía nacional, afirmó Vicente Yáñez, presidente de la Asociación Nacional de Tiendas de Autoservicio y Departamentales.

    De acuerdo a información de Excélsior, Yáñez comentó que están trabajando para que el progama "El Buen Fin" se consolide dentro de los próximos dos o tres años, de manera que se convierta en un programa maduro y exitoso como el llamado Black Friday en Estados Unidos.

    "El Buen Fin va a jalar, hay que darle oportunidad de que tenga credibilidad, en otros países ha funcionado muy bien y también puede hacerlo en México, aunque muchas veces estamos acostumbrados a que antes de que algo se haga lo matamos", comentó el directivo de la ANTAD.

    Asimismo, Yáñez señaló que entre enero y octubre los mexicanos han gastado 770 mil millones de pesos en comprar en autoservicios, tiendas departamentales y tiendas especializadas, lo que representa un incremento del 10.6% con respecto a los indicadores del año pasado, y que con el progama Buen Fin se prevé que el consumo siga aumentando.

    El presidente de la ANTAD comentó que la idea es que se convierta en un evento importante con el apoyo del gobierno. "El resultado que todos tendremos es un ganar, no identificamos perdedores. Gana el que produce, el que comercializa, el consumidor, la economía en general y el país", comentó.

    Estimó que del 18 al 21 próximos, cuando se realizará el programa, las tiendas podrán vender de 10 a 15% más y agregó que, quienes no van a recibir adelanto de aguinaldo podrán recurrir a ofertas como meses sin intereses o utilizar ahorros para compras de bienes durables..

    Finalmente, el directivo rechazó que la aplicación de este programa afecte las ganacias de diciembre, periodo de mejores ventas para las cadenas. "Otros países lo usan para retirar mercancía y dar entrada a la nueva.Eesperemos que aquí funcione así", puntualizó.

    TEMAS

    COMENTARIOS

    NUESTRO CONTENIDO PREMIUM