El Ultimo Informe del Mario Alberto Ochoa, Rector del a UAdeC.

COMPARTIR
TEMAS
Crónica del ultimo informe
Una hora después de lo planeado, a las 11:30 horas, se declaró instalada la sesión extraordinaria del consejo universitario de la UAdeC, en donde el rector Mario Alberto Ochoa Rivera, rindió ante consejeros, estudiantes, invitados especiales y funcionarios públicos, su tercer y último informe de resultados.
A este informe asistieron también el gobernador del estado, Rubén Moreira; el secretario de educación, José María Fraustro Siller; el titular del IEPC, Leopoldo Lara Escalante; la titular del ICAI; Teresa Guajardo; el ex rector Jesús Ochoa Galindo, entre otros. El tesorero de la institución, Blas José Flores Dávila, presentó primero los resultados de su trabajo, por tiempo de 15 minutos. Sostuvo que hay finanzas sanas, y agradeció la oportunidad que el rector le dio para con la universidad. En su discurso final, dijo que estaba comprometido para continuar trabajando por la UAdeC.
Enseguida, Mario Alberto Ochoa Rivera inició su intervención a las 11:45 horas. Tras 5 minutos de saludar a los invitados presentes, señaló que en los últimos seis años se ha impreso un sello de trabajo exitoso.
Agregó que son 4 los pilares fundamentales de la universidad: tener mayores oportunidades de acceso a la educción; mejorar la vida académica docente; asegurar la pertinencia educativa; y afianzar el perfil de los egresados.
Informó que la institución atiende a más de 34 mil jóvenes, de los cuales el 52 por ciento son mujeres, y el 48 hombres. El 45 por ciento del estudiantado se concentra en la Unidad Saltillo; 36 en la Unidad Torreón; 19 en la Unidad Norte.
De 2007 a 2013, agregó, la UAdeC incrementó su matrícula en 12%, aunque se debe trabajar para incrementar este porcentaje, pues la universidad da sólo cabida al 35% de los jóvenes del estado.
En el mismo periodo, se crearon 6 nuevas escuelas en las tres unidades, además de comenzar con la construcción de ciudades universitarias y nuevos campus.
La UAdeC cuenta con 567 escuelas y facultades en 13 municipios del estado; 73 licenciaturas; 4 maestrías, 9 doctorados y 5 especialidades médicas. Hay 21 opciones nuevas de posgrado, 13 en Saltillo, 7 en Torreón, una en el norte.
En 2007, la UAdeC ofrecía 3 mil 687 becas a estudiantes. A la fecha, se ofrecen 8 mil 68, con un valor de más de 108 millones de pesos. También se han otorgado en los 6 años, créditos a la inscripción a más de 50,000 estudiantes.
Mario Alberto Ochoa Rivera destacó el avance que se tenido en la equidad de género, pues más de mitad de los estudiantes son mujeres. Destacó también el trabajo que se ha realizado en torno a la formación ética y de liderazgo en los estudiantes.
El rector señaló que hay una planta docente de 2 mil 945 profesores, de los cuales 907 son de tiempo completo y 2 mil 308 de medio tiempo o por asignatura. Así mismo,se informó que el 23 por ciento da clases a bachillerato, y el 77 por ciento en licenciatura y posgrado.
También se incrementó el numero de profesores con perfil Promep de 102 a 249 profesores, de 2007 a 2013.
En 2012 egresaron 7 mil 29 jóvenes, mientras que este el número se incrementó a 9 mil 36. En los 6 años que lleva de rector, Ochoa Rivera señaló que se estaría llegando a los 54 jóvenes egresados en los niveles de educación media superior, superior y posgrado. Destacó que este año se llegó al 83.5 por ciento de eficiencia terminal en bachillerato, lo cual quiere decir que más de 8 de cada 10 alumnos terminan sus estudios.
En nivel licenciatura, se busca incrementare el nivel de estudiantes titulados. En el periodo que se informa, el número es de 13.530.
De acuerdo con el titular de la máxima casa de estudios, en los 6 años no se han recibo observaciones importantes a la gestión de la Universidad.
En los 6 años del rectorado de Ochoa Rivera, se han realizado 22 auditorias en total, en las cuales, agregó, "no ha habido absolutamente ningún tipo de daño ni manejo inadecuado de fondos públicos, pero sí observaciones que permiten ser mejores". También se ha avanzado en el tema de internacionalización de los estudiantes, con la impartición del ingles curricular. Así mismo, se trabaja en el tema del seguimiento de egresados, entro otros temas.
Cerca de las 13:30 horas, terminó el informe.
Luego de esta, se llevará a cabo una sesión de consejo universitario diferente, en donde se preparará la convocatoria para elecciones de rector.