IMSS estrenará tecnología avanzada en sus clínicas

COMPARTIR
TEMAS
El IMSS pondrá en marcha nuevo sistema de radiocirugía, con este complejo robotizado se llevarán a cabo tratamientos contra el cáncer
CIUDAD DE MÉXICO.- El primer trimestre del próximo año, el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) estrenará un sistema robotizado de radiocirugía, lo último en el tratamiento contra el cáncer.
Con ello, el Seguro Social se convertirá en la primera institución pública de Latinoamérica en tener un ciberknife, aparato capaz de rastrear un tumor cancerígeno y destruirlo en cualquier parte del cuerpo.
Dicho aparato en el que se invirtieron 120 millones de pesos, detalló el director del IMSS, Daniel Karam Toumeh, se instalará en el Centro Médico Nacional Siglo XXI y se prevé que se empiece a utilizar en marzo.
De manera paralela, adelantó Karam Toumeh, el próximo año estarán funcionando 14 aceleradores lineales nuevos de la más alta tecnología que estarán al servicio de aquellos pacientes que requieran atención de radioterapia.
"Como institución pública, nuestros derechohabientes van a tener acceso a la tecnología de los mejores centros de atención a cáncer que hay en el mundo con este equipamiento médico", afirmó.
Así, dijo que 2012 será un año en el que el Seguro Social renovará totalmente su capacidad de servicio oncológico, ya que algunos de los aceleradores lineales que se tenían eran obsoletos por lo que se tuvo que tomar la decisión de subrogar el servicio a privados.
"En el Centro Médico Nacional tenemos cinco aceleradores lineales, de los cuáles, tres son obsoletos, es decir, no sirven, la norma no permite que se utilice una tecnología tan vieja", precisó.
Una vez entregados los aceleradores lineales que se licitaron a principios de 2011 y que tardan en su construcción alrededor de un año, la subrogación en este ámbito terminará.
"Esto va ser en los primeros seis meses del año, y paulatinamente vamos ir poniendo estos aceleradores lineales que vienen a sustituir los que están operando, lo que se reflejará en menores tiempos de espera para el tratamiento de radioterapia en el Seguro Social y en tener una mucha mayor calidad y eficiencia del tratamiento que estamos haciendo en la medida en que vamos a tener tecnología de las más alta sofisticación y vanguardia", explicó.
Finalmente al hacer un balance del año, consideró que 2011 fue positivo por la construcción de nueva infraestructura, con 66 nuevas unidades que ya están operando.
Instalarán en urgencias pantallas de informes
El Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) echará a andar el próximo año una estrategia en las áreas de urgencias, con el fin de brindar de manera más oportuna información hacia los familiares sobre el estado de sus pacientes, a través de la instalación de pantallas en las que se informe sobre su salud.
Esto, debido a que la institución ha identificado que con la sobresaturación de servicios dicha información no fluye de manera adecuada, porque los médicos dicen no poder dedicarse a atender al paciente y darle información a sus familiares, lo que genera gran incertidumbre entre ellos.
"Parte de esta estrategia implica poner unas pantallas en todas las áreas de urgencias, en donde, a través de un sistema de software, se les dé la información a cada uno de los familiares sobre el estado en el cual se encuentra su paciente, si está estable, si está grave, si pasó a piso o si pasó a quirófano, para que tengamos un mecanismo de comunicación mucho más oportuno", detalló el titular del IMSS, Daniel Karam.
Así, 2012, dijo, será el año de las urgencias en el Seguro Social, toda vez que se ampliarán y remodelarán las 36 áreas más críticas en aquellos hospitales donde confluyen el mayor número de derechohabientes.
"De lo que se trata es de cambiarle la cara a la atención en las áreas de urgencias."
Es decir, aumentar los espacios físicos, como pasillos, así como el número de camas, con el fin de contar con áreas dignas para los pacientes que llegan a atenderse por una emergencia.
Además de ello, agregó, será necesario fortalecer el recurso humano en estos espacios mediante la contratación de urgenciólogos y médicos internistas bien capacitados, además de en la atención médica en el trato humano.