Inician despido de policías de Atizapán que no aprobaron exámenes de confianza

COMPARTIR
TEMAS
Detalló que 34 policías no aprobaron el examen de control y confianza, y sus expedientes fueron turnados a la Comisión de honor y justicia de la dirección de seguridad ciudadana
Atizapan de Zaragoza. Méx. Alcaldes de la zona metropolitana del Valle de México iniciaron el proceso de despido de policías municipales que no aprobaron exámenes de control y confianza, debido a que en octubre concluye el plazo para que cumplir con la evaluación. En esta localidad el alcalde Pedro Rodríguez aseguró que antes del plazo establecido por el gobierno mexiquense, en esta demarcación mil 300 oficiales fueron certificados.
Pedro Rodríguez informó que luego de que a inicios de este año, el gobierno estatal autorizó ampliar el plazo de certificación de los cuerpos de seguridad, y fijo el mes de marzo como tiempo límite, en esta localidad "cumplimos en tiempo y forma, ahora avanzamos hacia la homologación de salarios de oficiales certificados", dijo
Detalló que 34 policías no aprobaron el examen de control y confianza, y sus expedientes fueron turnados a la Comisión de honor y justicia de la dirección de seguridad ciudadana, área facultada para iniciar el proceso de despido de dichos oficiales quienes no cumplieron el perfil necesario para continuar en sus cargos.
Atizapán de Zaragoza fue de los primeros municipios en cumplir antes del mes de octubre, la certificación de sus mil 280 policías de seguridad pública, con lo que el municipio está listo para pasar en la siguiente etapa, que es lograr la homologación de salarios, comentó el alcalde en entrevista colectiva.
Puntualizó que la certificación de oficiales permitirá mejorar las condiciones económicas de quienes integran el cuerpo de seguridad pública; incluso aquellos policías que realizaban servicios facultativos -que cuidaban empresas privadas- serán elevados de categoría y sus salarios serán incrementados.
Pedro Rodríguez dijo que su gobierno busca pagar un salario mínimo de 8 mil pesos a policías de más bajo rango, más pago de compensaciones como reconocimiento a la labor que desempeñan para la sociedad, comentó.
Pablo Basáñez García, alcalde de Tlalnepantla, a su vez, dijo que al concluir el plazo establecido por el gobierno del estado de México, al menos mil 600 policías municipales aprobaron sus exámenes de control y confianza.
Dijo que 180 policías no presentaron sus exámenes y, de acuerdo a la norma en materia de seguridad pública, estos oficiales serán dados de baja. Indicó que durante este año, otros 100 oficiales fueron dados de baja al reprobar las evaluaciones.
Pablo Basáñez dijo que todos aquellos policías que serán dados de baja, y conforme a la ley federal de trabajo, serán liquidados con el pago de salarios y prestaciones de ley. Y ejercerán su derecho de audiencia, "pero no habrá duda deberán ser separados del cargo", insistió el edil.