Lanzan nueva red publicitaria para llegar a los latinos residentes en España

Dinero
/ 29 septiembre 2015

    Se inicia con 75 medios de Latinoamérica que representan 5.4 millones de usuarios únicos y 240 millones de impresiones al mes

    Madrid, España.- Los latinoamericanos residentes en España, que representan un mercado de consumo de 19.2 mil millones de euros al año, estarán al alcance de las marcas españolas y latinoamericanas, que podrán llegar a esta diversa comunidad a través de las webs de algunos de los principales medios de comunicación de sus respectivos países.

    clicLogix Américas Inc, una empresa de marketing y tecnología participada por varios grupos de medios latinoamericanos, anunció hoy el lanzamiento de la red publicitaria clicLatino Digital Network (CDN), que en una primera fase permitirá a las marcas españolas llegar a los latinoamericanos residentes en España a través de las webs de más de 75 medios en 12 países. clicLatino se inicia con una audiencia acumulada de 5.4 millones de usuarios únicos al mes y más de 240 millones de impresiones en soportes digitales, lo que la convierte en la principal red publicitaria para alcanzar a la audiencia latina en España.

    Al 31 de diciembre de 2011, la comunidad latina en España se cifró en 1.472.897 personas, de acuerdo con el Ministerio de Trabajo y Seguridad Social, cuyo informe señala que los ecuatorianos, colombianos, bolivianos, peruanos, argentinos y dominicanos representan el 79% de esta población (ver Cuadro No. 1).

    De acuerdo con un estudio realizado por un equipo de investigadores de la Universidad Complutense de Madrid, titulado "Publicidad e Inmigración, Cómo los Inmigrantes Latinos Perciben y Reaccionan ante la Publicidad", publicado en el año 2009, los inmigrantes en España tienen un consumo medio mensual de 1.087_ en bienes de consumo masivo, con lo según el estudio, la comunidad latina representa un consumo anual de 19.212 millones de euros.

    Según ese mismo estudio, los medios latinoamericanos son el vínculo familiar y cultural de los latinos. Gracias a las webs de estos medios, los latinos se encuentran con sus raíces y se informan del acontecer de sus respectivos países, y aunque el consumo de medios tradicionales de los latinos en España se asemeja mucho al de la población general, el coste de llegar a este segmento de mercado a través de medios generalistas es muy alto. Esto hace que, hasta hoy, las opciones de las marcas para llegar a esta audiencia fueran los llamados medios de la diáspora, como el periódico y portal Latino o decenas de semanarios locales distribuidos en centros culturales; las emisoras de radio latinas o algún que otro canal de televisión local.

    clicLatino Digital Network (CDN) ofrece a los anunciantes la capacidad de lanzar mensajes publicitarios que alcancen a la mayoría de la audiencia latina en España, pero al mismo tiempo, les permite segmentar las campañas para ofrecer creatividades culturalmente afines a los distintos grupos de latinos, gracias a la propia segmentación geográfica y cultural de los medios que forman parte de la red.

    Los anunciantes españoles quieren llegar al público latino, que en algunos renglones tiene medias de consumo más altas que las de la población española en general, como son los casos de las remesas de dinero, la telefonía, los viajes, los electrodomésticos y los servicios de formación, entre otros. Al analizar el mercado, podemos encontrar que marcas como BBVA, La Caixa o Santander crean campañas y creatividades específicas para este público. Pero también las marcas de consumo masivo, las grandes superficies y los concesionarios de coches buscan llegar a esta audiencia e invierten en hacer que sus mensajes sean culturalmente relevantes. Sin embargo, muchas marcas tienen aún como asignatura pendiente dirigirse específicamente a este grupo de consumidores tan importante.



    La agregación del tráfico en España de los 75 medios que forman parte de la red clicLatino ofrece una cobertura más allá del 59% de la población latina que alcanza, pues algunos grupos de medios tienen marcas que son populares también entre la audiencia española. El equipo de clicLogix espera seguir agregando medios para poder llegar al 75% de la audiencia a finales de 2012 e incrementar esta cobertura al 90% a principios de 2013. 

    TEMAS

    COMENTARIOS

    NUESTRO CONTENIDO PREMIUM