Los me gusta ya no serán relevantes para Facebook al mostrar contenido

Tech
/ 28 septiembre 2015

La nueva medida llevará a las marcas a tener que gastar más en publicidad para mantener su alcance

Ya vimos la semana pasada cómo Facebook ha cambiado su algoritmo para dar más peso a las publicaciones que hacen nuestros amigos que a la que hacen las páginas corporativas que seguimos (a la hora de mostrar sus actualizaciones en nuestro feed de noticias).

Sin embargo, aquel cambio tiene más implicaciones que vamos conociendo ahora. Otra modificación en el algoritmo que va a causar revuelo es el hecho de que, para Facebook, los me gusta de nuestros amigos ya no van a ser tan importantes a la hora de determinar qué actualizaciones se nos muestran.

A partir de ahora, según ha reconocido la compañía, el hecho de que un amigo haya dado a me gusta o haya comentado algo no va a ser tan determinante. Es decir, esas historias no serán mostradas entre las primeras posiciones de las actualizaciones que recibamos al acceder a la red social Quedarán más abajo en el feed de noticias o ni siquiera se mostrarán, pero ya no se tendrá en cuenta el me gusta.

Según Facebook, acomete este cambio basándose en el feedback que ha recibido de los propios usuarios.

Mucha gente nos ha dicho que no le interesa saber a qué le ha dado un amigo me gusta o qué ha comentado, señalan Max Eulenstein y Lauren Scissors, jefe de producto y experta en usabilidad de Facebook en un post escrito en el blog oficial de la red social.

Es decir, esto supone un cambio importante para la forma en la que Facebook seleccionaba la información que nos mostraba en nuestro feed. Hasta ahora, la compañía consideraba que si a un amigo le había gustado algo, era posible que eso también nos interesara a nosotros.

Ahora parece ser que se ha dado cuenta de que no, por lo que ese tipo de publicaciones en nuestro feed de noticias pasarán más desapercibidas en el mejor de los casos. Lo normal es que no aparezcan.

¿Qué otra implicación tendrá esto? Pues que muchas marcas dejarán de ser mencionadas en el feed de actualizaciones de los usuarios. Es decir, si un amigo mío da me gusta a una nueva empresa, eso ya no se mostrará de manera prominente, con lo cual, el alcance de la marca será menor

Y eso, para los community managers y gestores de comunidades sólo significa una cosa: tener que pagar formatos patrocinados para no disminuir el alcance de la marca.

Por cierto, Facebook comenzará a implementar este cambio ya esta semana.

Por Manuel Moreno para Trecebits


TEMAS

COMENTARIOS

Selección de los editores