Nuevo Estadio de Rayados será ejemplo de vialidad: César Garza

Deportes
/ 28 septiembre 2015

El Municipio de Guadalupe aseguró que no habrá problemas de tráfico los días que juegue Rayados en su nueva casa

Monterrey, Nuevo León.- A cinco meses de la inauguración del nuevo Estadio de Rayados no sólo se trabaja en el interior del inmueble sino que también todo lo que se refiere a las zonas cercanas por donde ingresarán cada fin de semana más de 50 mil aficionados del Monterrey.

Si bien las obras viales alrededor del recinto lucen a destiempo, César Garza, alcalde de Guadalupe, municipio en donde estará la nueva casa de La Pandilla, garantizó que estas concluirán en un mes antes del magno evento.

“Sé está en tiempo y forma para que en junio toda la infraestructura esté terminada y si en julio concluyen los trabajos del Estadio, el club Monterrey inaugurará su estadio, eso es algo de ellos pero la infraestructura exterior perimetral (estará lista).

“Tenemos la experiencia de Guadalajara, cuando Chivas inauguró su estadio la nota nacional fue los problemas de vialidad y la falta de planeación que hubo afuera del inmueble, afortunadamente nosotros gracias a la coordinación del gobierno del estado no estamos en ese supuesto, tenemos dos años construyendo, el entorno con el que se va inaugurar de obras viales y peatonales también estará a la altura de un estadio como este”, señaló el mandatario.

NUEVO CASA RAYADA, UN GRAN OPORTUNIDAD LABORAL

Aunque antes muchos vecinos se manifestaban en contra del estadio, el funcionario se dijo feliz pues todo esta visión ha cambiado pues así como lo había dicho antes, la casa albiazul está generando empleos y seguirá así cuando esté listo.

“El estadio representa derrame económico, ahora hay inversionistas pensando en la construcción de hoteles, centros comerciales.

“Guadalupe hoy el segundo lugar metropolitano en generación de empleos, gran parte directos e indirectos de la construcción del estadio y cada semana cuando opere el estadio le dará empleo a gente de la zona metropolitana pero en particular de Guadalupe, a más de 2 mil personas de manera eventual”, finalizó.

TEMAS

COMENTARIOS

Selección de los editores