Senado pide a Ejecutivo informe sobre presuntos escuadrones de la muerte

Nacional
/ 22 septiembre 2015

Ante la impunidad, han surgido grupos que combaten al crimen organizado, advirtió el senador.

México, DF. El Senado solicitó al Ejecutivo federal informar sobre la supuesta existencia de grupos armados que operan al margen de la ley para combatir el crimen o a favor de los capos.

"Hay grupos de la muerte conformados por sicarios profesionales al servicio de capos, pero también contratados por autoridades y empresarios para hacer frente a la inseguridad que vive México", dijo el senador del Partido del Trabajo, Ricardo Monreal.

De acuerdo al dictamen aprobado, en diversos medios de comunicación se ha advertido la existencia de grupos denominados "escuadrones de la muerte" los cuales tienen su origen al margen de la esfera de control del Gobierno federal.

Al hablar a favor del dictamen, Monreal sostuvo que ante la impunidad con que opera el crimen organizado han surgido grupos armados que operan al margen de la ley para combatirlos.

"Muchos son desertores de las Fuerzas Armadas y están financiados, en algunos casos, por autoridades, como el alcalde de San Pedro, Nuevo León, Mauricio Fernández Garza, quien contrató grupos de limpieza contra el narcotráfico", añadió.

Indicó que a pesar de que se tiene conocimiento sobre la existencia de dichos grupos, no se ha rendido una explicación veraz sobre su identificación, causas de su existencia o los fines que persiguen.

En el dictamen aprobado, el pleno senatorial advirtió que "sólo a las fuerzas del orden constitucionalmente establecidas son a las que compete la custodia y salvaguarda del clima social y de los bienes públicos de la nación".

Por ello, la Secretaría de Gobernación, la Procuraduría General de la República (PGR) y el Centro de Investigaciones y Seguridad Nacional (CISEN) deben emitir un pronunciamiento sobre la existencia, cantidad, ubicación y modalidades implementadas por dichos grupos o de reacción.

TEMAS

COMENTARIOS

Selección de los editores