Se une el coraje y clamor de justicia: madres marchan por sus hijos desaparecidos

COMPARTIR
TEMAS
Desde el Monumento a la Madre hasta el Ángel de la Independencia, exigieron justicia y la presentación de sus hijos con vida
México.- Familias del país realizaron la tercera Marcha por la Dignidad en busca de sus hijos desaparecidos. Desde el Monumento a la Madre hasta el Ángel de la Independencia, exigieron justicia y la presentación de sus hijos con vida.
Fueron cerca de 800 personas, madres en su mayoría, quienes culminaron una caravana que empezó en ciudades de Coahuila, Chihuahua, Nuevo León, Baja California, Estado de México, Querétaro, Oaxaca, entre otros estados.
Por todo Paseo de la Reforma se unió el coraje y el clamor de justicia; también se articuló el llanto y el grito asfixiado de ayuda. Madres cargaban fotografías de sus hijos con la fecha y lugar de desaparición o incluso detallando la forma como fueron desaparecidos; lonas de cuatro metros tapizadas de fotografías de hijos ausentes, de padres, de hermanos. Son leyendas de Peña Nieto, nos prometiste atención o No cruzar por Coahuila porque ahí desaparecen, las madres exclamaron investigaciones y la presentación de sus hijos: Hijo, escucha, tu madre está en la lucha, fue el grito de lucha de la caravana.
El reloj ha terminado su pausa. Nos unimos en un grito unísono. Que retumbe en todas las oficinas públicas que no nos retendremos, gritó la madre Ángeles Mendieta, de Coahuila.
Entre las consignas que lanzan las madres se escucha: Dónde están, dónde están, nuestros hijos dónde están, ahora, ahora, se hace indispensable, presentación con vida y castigo a los culpables, porque vivos se los llevaron, vivos los queremos.
Las madres arribaron hasta el Ángel de la Independencia, donde pasaron lista a todos los hijos ausentes, unos con meses de desaparecidos, otros con siete, 10 años desaparecidos.
En febrero de 2013, la Secretaría de Gobernación mencionó que la lista de desaparecidos ascendía a 26 mil 121 personas. Sin embargo, las madres exigieron que se actualice la cifra y requirieron una reunión con el Secretario de Gobernación, Miguel Ángel Osorio Chong.
Se desconoce cuántos desaparecidos, cuántos localizados. La coordinación de las autoridades es impredecible. Es tiempo que el Procurador de la República conteste, queremos una explicación, reprochó Brenda Rangel, de Querétaro.