Solalinde dice que persisten amenazas en su contra

Nacional
/ 29 septiembre 2015

    Norma Romero Vázquez y María Guadalupe González Herrera, conocidas como Las Patronas, por su apoyo a migrantes, a su paso por Córdoba, Veracruz, dijeron que el principal temor es al secuestro, las violaciones por parte de delincuentes e incluso de autoridades

    Monterrey.- Tras su regreso a Oaxaca para mantener la defensa a los derechos humanos de los migrantes, el padre Alejandro Solalinde dijo que las amenazas de muerte en su contra no han cesado, sin que las nuevas autoridades de aquel estado actúen sobre el particular.

    Luego de su participación en el Cuarto Encuentro Mundial de Valores, que inició hoy aquí, en conferencia de prensa, el director del albergue "Hermanos en el Camino" lamentó que esta situación persista.

    "No, para nada -han cesado las amenazas-, hay una muy fuerte ahora y eso yo lo dije en Oaxaca, yo lo voy a decir como es, hay un cacique que está muy apoyado por sectores priístas, pero también, muy fortalecido por el narcotráfico" , expuso.

    "Yo no me fui a meter, no ando buscando pelearme con el narcotráfico, no es mi función, yo soy pastor, pero fui a otra cosa y descubrimos injusticias muy grandes de este cacique, todo un sistema de narcotráfico, de armas de poder, todo un sistema.

    "El problema está en que el nuevo gobierno, que no es priísta, de origen sí, pero no es priísta, no tiene el valor de asumir esa responsabilidad y este cacique está trabajando mucho, él ya juntó 50 pesos de cada ciudadano, que es una comunidad muy pequeña, para buscar un sicario y matarme" , sostuvo.

    Solalinde Guerra dijo que "la Iglesia católica me ayuda mucho no ejerciendo poder sobre mí ni impidiéndome que yo cumpla mi misión como pastor. con que no me defiendas compadre, ya es más que suficiente" .

    "Yo quiero mucho a la Iglesia católica, hasta ahora yo tengo que ser honesto y decir que he recibido en los últimos meses, sobre todo en este año, expresiones de apoyo de parte de algunos obispos, arzobispos de la jerarquía" , así como tampoco de estos ha recibido alguna intimidación o algo", sostuvo.

    Durante el Cuarto Encuentro Mundial de Valores, sostuvo que "hay un distanciamiento de las cúpulas" , tanto gubernamentales como legislativas para tener contacto con las bases.

    En tanto, Norma Romero Vázquez y María Guadalupe González Herrera, conocidas como "Las Patronas" , por su apoyo a migrantes, a su paso por Córdoba, Veracruz, dijeron que el principal temor de quienes pasan por ahí es al secuestro, las violaciones por parte de delincuentes e incluso de autoridades.

    Romero Vázquez dijo que se ha procedido a realizar talleres para orientar a migrantes en torno a todo lo que implica su paso para llegar a Estados Unidos.

    "El migrante si no lo atropellamos, si no le discriminamos, él no tiene porqué agredirnos, al contrario, nosotros durante estos años hemos aprendido a conocer al ser humano" , enfatizó.

    A los regiomontanos les dijo: "Que se quiten el miedo, porque con miedo no podemos avanzar, nosotros lo hemos hecho, pero conociendo al ser humano, que es lo más importante, nadie nos va a hacer daño, si no lo agredimos" .

    TEMAS

    COMENTARIOS

    Selección de los editores