Usar condón, recomendación del IMSS a hombres

COMPARTIR
TEMAS
El Instituto Mexicano del Seguro Social (Imss) delegación Chihuahua, exhortó a la ciudadanía a cuidar su salud utilizando métodos anticonceptivos adecuados para prevenir un embarazo y el contagio de enfermedades de transmisión sexual.
Uno de estos métodos es el condón; se utiliza para prevenir embarazos no deseados además de enfermedades de transmisión sexual (ETS), ya que ningún microorganismo que cause este tipo de enfermedades puede atravesar el látex, material con el que se elaboro el mismo.
Resulta altamente eficaz para prevenir embarazos, pero de cualquier manera se pueden presentar fallas, como: haber pasado su fecha de caducidad, condiciones climáticas a las que estuvo expuesto el producto y que afectaron su efectividad, o a que no se utilizo de manera correcta y el material se rompió.
De acuerdo a información proporcionada por especialistas del Instituto, no hay marcas de condones más confiables que otras, todos los condones son sometidos a los mismos estándares de control de calidad y además del látex existen condones de poliuretano o condones femeninos, que están hechos de otro tipo de plástico.
No existe ningún pretexto para no utilizar condón en la relación sexual. Esos momentos de descuido por parte de la pareja podrían ocasionarles problemas futuros como enfermedades o modificar sus planes debido a un embarazo no planificado.
El Seguro Social ofrece a sus derechohabientes este anticonceptivo en los módulos de medicina preventiva o fomento para la salud ubicados en todas las Unidades de Medicina Familiar (UMF), por lo que no poder comprar un condón tampoco es pretexto para no utilizarlo.
Existen diversos métodos anticonceptivos, pero solo el especialista en la salud es el que puede determinar cuál es el más adecuado para cada persona, por eso es necesario acudir a consulta para obtener más información al respecto.
El Instituto exhorta a las personas que estén en edad reproductiva para que de manera responsable utilicen los métodos anticonceptivos adecuados con el objetivo de conservar su bienestar, al igual que prevenir embarazos no deseados y enfermedades de transmisión sexual.