Si Twitter fuera un planeta, tendría una constelación de aplicaciones

Tech
/ 22 septiembre 2015

    Cientos de aplicaciones, que se han creado para la popular red social desde su lanzamiento en 2006, orbitarían en diferentes sentidos según su diseño y funcionalidad.

    San Francisco.- Si Twitter fuera un planeta cientos de aplicaciones girarían alrededor de él, es la hipótesis que plasma en una infografía Brian Solis, experto en marketing y tecnologías 2.0, su cuenta en la red social es @briansolis.

    Desde su creación en 2006 para Twitter se han generado varias aplicaciones que conforman su propio ecosistema. Brian detalla, en su blog briansolis.com, que en su imagen acomodó dichas aplicaciones -por categorías- en 19 anillos que giran alrededor de Twitter como si éste fuera un planeta.

    Con Twitter en el centro del sistema estelar, las aplicaciones orbitan en diferentes sentidos, basándose en su diseño y funcionalidad, explica.

    Las categorías de los anillos:

    Anillo 1: Branding
    Anillo 2: Geográficos
    Anillo 3: Gráfico de interés
    Anillo 4: Escritorio de herramientas
    Anillo 5: Administración de eventos
    Anillo 6: Transmisión en vivo
    Anillo 7: Ubicación geográfica
    Anillo 8: Relaciones
    Anillo 9: Marketing y Publicidad
    Anillo 10: Rich Media
    Anillo 11: Administración de comunicación
    Anillo 12: Investigación y Análisis
    Anillo 13: Stream Management
    Anillo 14: Aplicaciones móviles
    Anillo 15: Trends
    Anillo 16: Social CRM
    Anillo 17: Influencia y resonancia
    Anillo 18: Búsqueda en Twitter
    Anillo 19: Buenas causas

    El creador aclaró que debido a que hay miles de aplicaciones disponibles para Twitter, le fue imposible incluir todas.

    Durante 2010 Twitter tuvo un importante crecimiento al registrar más de 100 millones de cuentas nuevas.



    The Social Network e Inception, nominados a premios de productores

    Los ganadores se darán a conocer en una ceremonia el 22 de enero, tres días antes que se anuncien los nominados a los premios Oscar.

    AP

    Los Angeles.- El relato sobre Facebook The Social Network, el drama sobre la monarquía británica The King's Speech y el éxito de ciencia ficción Inception fueron nominados el martes a los premios del Sindicato de Productores de Estados Unidos (PGA, según sus siglas en inglés).

    Entre los postulados también figuran la historia de supervivencia 127 Hours, el thriller psicosexual Black Swan, la saga de boxeo The Fighter, el relato sobre una familia de lesbianas The Kids Are All Right, la cinta de suspenso The Town, el filme animado Toy Story 3 y el western True Grit.

    Los ganadores se darán a conocer en una ceremonia el 22 de enero, tres días antes que se anuncien los nominados a los premios Oscar. La selección del Sindicato de Productores suele coincidir con la de la Academia.

    El Sindicato de Productores siguió los pasos de la Academia del año pasado y amplió a 10 el número de candidatas a mejor película.

    The Social Network, con Jesse Eisenberg en el papel del fundador de Facebook Mark Zuckerberg, ha sido una favorita desde el comienzo, dominando entre los honores de los más importantes grupos de críticos de cine.

    The King's Speech - en la que Colin Firth da vida al tartamudo rey Jorge VI - también está entre las favoritas para el Oscar. La cinta encabeza la lista de postulados a los Globos de Oro y junto con The Fighter cuenta con el mayor número de candidaturas para los premios del Sindicato de Actores de la Pantalla (SAG, por sus siglas en inglés).

    Toy Story 3 también compite por el premio del Sindicato de Productores en el apartado de animación, junto con Despicable Me y How to Train Your Dragon.

    En la categoría de televisión fueron nominados programas como Glee, 30 Rock, Mad Men y Dexter y películas o miniseries como The Pacific, Pillars of the Earth y Temple Grandin. 

     

    .

    TEMAS

    COMENTARIOS

    Selección de los editores