Melo Almada y sus récords en Ligas Mayores

COMPARTIR
TEMAS
Son varias las marcas que estableció Baldomero “Melo” Almada Quirós, quien nació el 7 de febrero de 1913, en Huatabampo, Sonora. Y ahora que se acerca el inicio de la temporada de Grandes Ligas, se los comentamos.
Uno de los récords imposible de igualar es haber sido el primer mexicano en jugar en un equipo de Ligas Mayores, en los Estados Unidos, debutando el viernes 8 de septiembre de 1933, jugando el jardín central, para los Medias Rojas de Boston, en el primer juego de una doble cartelera contra los Tigres de Detroit.
En el primer turno recibió base por bolas, avanzó a segunda por pasaporte a Billy Wagner, para más tarde anotar con una rola de Roy Johnson. Primer mexicano en anotar una carrera
Fue hasta su tercer turno en la parte baja de la cuarta entrada, cuando con un lanzamiento por parte de Tommy Bridges, consiguió su primer hit en Ligas Mayores, con un batazo que cayó en el jardín derecho, del Fenway Park, donde había 10 mil aficionados.
El 23 de septiembre se fue de 2-2 con 3 carreras anotadas y su primer jonrón en Ligas Mayores que fue contra los Yanquis, se lo bateó a Herb Pennock, en juego que ganó Nueva York por 16 a 12 y donde también dispararon cuadrangular Babe Ruth y Lou Gehrig.
Ese es otro récord imposible de empatarle a Melo Almada, el mérito de haber sido el primer mexicano en conectar jonrón en Ligas Mayores y nada menos que contra Yanquis.
29 JUEGOS SEGUIDOS BATEANDO DE HIT
Hay otro récord, este sí, no imposible, pero sí muy difícil de igualar para bateadores mexicanos en Grandes Ligas, es el que impuso al sonorense, Baldomero “Melo” Almada con la racha de 29 juegos consecutivos Bateando de Hit, que tuvo en 1938, lo hizo ese año jugando como jardinero para los Cafés de San Luis y sigue siendo la más larga racha para un pelotero mexicano en el mejor beisbol del mundo y la marca tiene 82 años.
Por si fuera poco, Almada también tiene el récord de más carreras anotadas para un mexicano en Grandes Ligas en un doble juego, con 9, eso ocurrió el 25 de julio de 1937, con los Senadores de Washington. Anotó 4 en el primer duelo y 5 en el segundo enfrentando a los Cafés de San Luis, que al año siguiente serían su equipo.
LA MEJORES RACHAS DE MEXICANOS
En este aspecto únicamente son 2 jugadores mexicanos que han logrado rebasar los 20 juegos consecutivos Bateando de Hit en Ligas Mayores, uno es “El Criminal” Vinicio Castilla con 22 y el otro “El Bronco” Jorge Cantú con 21.
Vinicio Castilla lo hizo del 9 de agosto al 1 de septiembre de 1997 con los Rockies de Colorado y Jorge Cantú con Florida, pero 2El Bronco” fue utilizando 2 temporadas, la racha la inició el 29 de septiembre del 2009 y luego al comenzar el 2010 bateó de hit al principiar el 2010 hasta el 24 de abril, para sumar sus 21 juegos seguidos
Con 18 juegos consecutivos conectando de hit hay 3 bateadores, Adrián González de Medias Rojas de Boston en 1912, Beto Ávila con Cleveland en 1957 y Melo Almada con Cafés de San Luis en 1938.
Jorge Orta en 2 ocasiones tuvo rachas de 17 juegos seguidos disparando imparables, en 1976 con Medias Blancas de Chicago y en 1980 con Cleveland y Aurelio Rodríguez en 1968 con California bateó de hit en 16 juegos consecutivos.
Y un récord aparte es el que impuso Jorge Cantú, con 17 encuentros seguidos Bateando de Hit al inicio de la temporada, del 5 al 24 de abril del 2010, jugando para Florida.