Sus palabras resuenan con una verdad desalentadora: la visibilidad de las mujeres trans las expone a un odio y una violencia que el Estado y una parte de la sociedad prefieren ignorar.
Casa Frida no siempre cuenta con los recursos para apoyar a todos los migrantes que lo solicitan; en promedio, apoya a unas 200 personas LGBTQ+ de manera simultánea
El creador de la controversial exposición convocó a una manifestación el pasado viernes frente a la Antigua Academia de San Carlos, donde protestaron por la censura de su obra
El Tribunal Supremo estadounidense aceptó estudiar si los gobiernos estatales y locales pueden prohibir la “terapia de conversión”, una controvertida práctica que busca forzar a los menores LGBTQ+ a cambiar su orientación sexual o identidad de género
¿Por qué la visibilidad LGBT en la política es clave? Óscar Rodríguez, primer consejero presidente abiertamente LGBT del IEC, responde. En esta entrevista, reflexiona sobre la importancia de la representación en espacios de poder, los desafíos de las elecciones judiciales y algunos aspectos sobre la Reforma Judicial en México.
Se publicó un memorándum del Pentágono, el pasado miércoles 26, sobre la retiración de apoyo y empleo a operativos trans en el ejército de los Estados Unidos
El informe Crímenes contra personas LGBT+ en Coahuila 2024, de Comunidad San Aelredo A.C., reveló que desde 2016 se han registrado 26 crímenes de odio en la entidad
El 9.3 % de los estadounidenses se identificaron en 2024 como gay, lesbiana, bisexual, transgénero u otro tipo de identidad no heterosexual, según una encuesta de Gallup, que coincide con la llegada de Trump a la Casa Blanca, que niega la transexualidad
Las órdenes ejecutivas Donald Trump con el fin de poner fin al empeño del gobierno por la diversidad, la equidad y la inclusión (DEI) no solo marcan un cambio radical para el país, sino que podría poner en riesgo garantizar que la fuerza laboral federal sea diversa e inclusiva
El presidente Donald Trump firmará hoy órdenes ejecutivas que revocarán las protecciones para las personas transgénero y terminarán con los programas de diversidad, equidad e inclusión dentro del gobierno federal, situación que de realizarse el gobierno ya no reconocerá el Día de la Visibilidad Transgénero