Lanza OPS nueva alerta por COVID

COMPARTIR
TEMAS
Unas 325 millones de personas, pueden ser mucho más propensos a sufrir formas graves de COVID-19
WASHINGTON, EU.- La Organización Panamericana de la Salud (OPS) alertó que uno de cada tres residentes del continente americano, unas 325 millones de personas, pueden ser mucho más propensos a sufrir formas graves de la COVID-19 debido a sus patologías previas, según un estudio que ha desarrollado junto a la Universidad de Londres.
La directora de la OPS, Carissa Etienne, explicó que gracias a una investigación junto a la Facultad de Higiene y Medicina Tropical de la universidad británica, se ha constatado que afecciones crónicas subyacentes como la diabetes, enfermedades renales, hipertensión, el VIH o la tuberculosis son factores de alto riesgo si se contrae la COVID-19.
“En América tres de cada diez personas, 325 millones de personas, son más vulnerables a presentar COVID-19 grave debido a enfermedades preexistentes”, apuntó en la rueda de prensa semanal de la OPS sobre la pandemia.
A lo que añadió que gracias a esta nueva asociación con la Facultad de Higiene y Medicina Tropical de la Universidad de Londres, la OPS ha desarrollado un modelo de datos que proporciona una imagen más precisa de la prevalencia de otras enfermedades a las que dará acceso a todos sus miembros.
Los datos revelados son especialmente preocupantes si se tiene en cuenta que “la pandemia no muestra indicios de desacelerar” en el continente, según la OPS.