Expertos ‘ponen en la mesa’ los casos de éxito de educación dual; impulsan modalidad educativa

Coahuila
/ 7 julio 2022

Más de mil 200 participan de manera presencial y virtual a iniciativa de Coparmex, en coordinación con el Gobierno del Estado y Municipal

El Encuentro Nacional de Educación Dual (ENED) tiene como objetivo contribuir al escalamiento del programa dual mexicano, difundiendo una cultura de educación dual, proporcionando información, herramientas, y testimonios que permitan a las empresas abrir espacios de capacitación, y de esta manera fortalecer la educación dual como la opción educativa que permita desarrollar los profesionistas técnicos, certificados, de clase mundial, que requieren las nuestras empresas.

En estos dos días de trabajo se escucharán los casos de éxito de muchas empresas, además del testimonio de expertos de educación dual, quienes brindarán información sobre todas las virtudes que ofrece esta modalidad educativa, reconocida por la Secretaría de Educación Pública.

Luego de dar la bienvenida a todos los participantes, en su mensaje el Secretario de Economía recordó que Coahuila cumplirá 30 años sin que se registre una huelga laboral en el estado, lo que habla de la gran comunicación que existe entre los sectores productivo y obrero y el Estado, para juntos trabajar siempre en aras de nuestro entorno.

Bres Garza mencionó que la Región Sureste de Coahuila tiene cuatro de las armadoras automotrices más importantes del País, y que en próximos meses se empezarán a producir aquí vehículos eléctricos, por lo que el Gobierno del Estado está comprometido a que en todas las regiones de la entidad este modelo de educación dual funcione bien y permanentemente.

Juan Carlos López Villarreal, presidente de la Comisión de Educación Dual del Consejo Coordinador Empresarial, comentó su gusto por poder ver que se está trabajando en un ecosistema que cada vez es mayor.

“Lo valioso es que en ese ecosistema tanto con los que están presentes como los que están de manera virtual podamos ir construyendo más y mejores oportunidades de calidad educativa y de desarrollo profesional para nuestros jóvenes”, señaló. Además, agradeció el apoyo que siempre han tenido de las diferentes autoridades, tanto a nivel estatal como a nivel federal.

Por su parte, el Alcalde de Saltillo, José María Fraustro Siller, indicó que la creación de ecosistemas de esta naturaleza es sumamente necesario y fructífero para seguir avanzando en el fortalecimiento del Modelo de Educación Dual en nuestro país.

Agregó que si bien Coahuila y Saltillo son referentes en Educación Dual, se han establecido de manera muy clara políticas que permiten seguir mejorando día a día, e incorporando las mejores prácticas a nivel mundial en la materia, como lo es la incorporación progresiva de más estudiantes a este modelo de sistema educativo.

Recordó que en Saltillo y Coahuila, en 2013 se inició con este ejercicio de Educación Dual, y que hoy nuestro Estado ocupa el tercer lugar en competitividad. En ese sentido, señaló que estos logros son el resultado del trabajo en equipo, planeado y de la mano con la sociedad.

Roberto Cabello Elizondo, presidente del Centro Empresarial Coahuila Sureste, recordó que cada aprendiz que adquiere sus competencias profesionales en las empresas, adquiere además habilidades para toda la vida, lo que ayuda en gran forma a mejorar la empleabilidad de los jóvenes en México.

COMENTARIOS

NUESTRO CONTENIDO PREMIUM