Alertan positivos de COVID-19 a la comunidad de la Facultad de Odontología de la UAdeC

COMPARTIR
TEMAS
De acuerdo con la versión emitida por algunos alumnos que prefieren el anonimato, desde el pasado 28 de septiembre comenzaron a realizar prácticas en clínica con pacientes, que en su mayoría por ser de bajo costo el servicio que les brindan son de la tercera edad
La comunidad estudiantil y laboral de la Facultad de Odontología del Campus Saltillo de la Universidad Autónoma de Coahuila, denunciaron este miércoles sus inquietudes respecto a los casos de Covid-19 que se han registrado entre el alumnado pues temen que se expanda un contagio entre los demás universitarios, pacientes y docentes.
De acuerdo con la versión emitida por algunos alumnos que prefieren el anonimato, desde el pasado 28 de septiembre comenzaron a realizar prácticas en clínica con pacientes, que en su mayoría por ser de bajo costo el servicio que les brindan son de la tercera edad, un grupo considerado como vulnerable durante la pandemia mundial.
En este sentido el alumnado y trabajadores de la facultad de odontología manifestaron su preocupación, pues aseguran que algunos estudiantes resultaron positivos a Covid-19, luego de algunos días de asistir a las prácticas, por lo que pidieron mayor comunicación con las autoridades de Salud para garantizar que no se registre un brote al interior.
“Estamos entrando a clínica para poder acreditar las materias prácticas, las clases teóricas continúan en línea, pero las prácticas pues son con paciente y las medidas de sanidad son tapetes y gelesito. No han puesto túnel sanitizante, no hay una área gris, blanca y negra para vestirnos con la ropa quirúrgica y entrar a clínica, además que todo el equipo de protección personal tenemos que comprarlo los alumnos”, apuntó uno de los practicantes.
“Al parecer ya hubo casos de Covid, pero si hay que aclarar que no se dieron al interior de la escuela, si no, que fueron casos de alumnos que se contagiaron en su círculo personal y días después de regresar a las clínicas informaron que habían resultado como pacientes positivos, por eso algunos alumnos están con la incertidumbre de no saber quiénes fueron exactamente y si pudieran estar o no contagiados”, precisó un empleado.
Aunado a la incertidumbre, la facultad de odontología registra un número considerable de bajas durante la última semana, que los compañeros y maestros atribuyen a una manera de precaución para evitar ser contagiados.
“Lo que hace falta es comunicación entre las autoridades, directivos, y alumnos, sobre todo para que todos conozcamos cómo funcionan los protocolos. El guardia que está en la entrada debería de además de tomar la temperatura, la capacidad de aplicar un cuestionario a quienes presentan los síntomas para determinar si puede o no entrar a las instalaciones”, concluyó.