Dejan a la deriva zonas inundables en Saltillo; temen vecinos lluvias les causen estragos

Desatienden en la ciudad los 9 puntos que marca el Atlas de Riesgos: predominan áreas sin corregir y arroyos con basura
En 2014, luego del impacto del Huracán Alex en la ciudad, el Ayuntamiento solicitó el desarrollo de un Atlas de Riesgos “con énfasis en los fenómenos perturbadores… para Saltillo, comprendiendo las cuencas alimentadoras del territorio municipal, con prioridad en las hidrocuencas que drenan hacia la zona metropolitana”.
Cinco años después, durante un recorrido por las nueve Zonas de Conflicto como las llama el documento, VANGUARDIA constató que no se han realizado acciones correctivas, ni maniobras de limpieza en los arroyos, por lo que los vecinos temen que la lluvia acabe con sus vidas y con su patrimonio.

Parajes de Santa Elena
En la zona sur canalizaron el arroyo en donde inician las calles Rayados y Santa Julieta, de un cauce que supera los 10 metros de ancho, lo desviaron para conducirlo por un canal de aproximadamente 2 metros que frecuente se tapa por las piedras y basura.
La Esperanza
En la colonia localizada al poniente de la Calzada Antonio Narro la corriente baja por la calle tercera y termina contra la casa de Jesús Leija Lejia 2018.
Colonia María del Carmen Cavazos
Se encuentra entre dos arroyos canalizados en cauces más pequeños de lo necesario y alteraron la dirección del cauce.

Valle Verde
En la zona conocida como las Curvas de Landín, el Arroyo Del Pueblo pasa por debajo del puente, pero se observó que de los cuatro canales que dan paso al agua, tres están obstruidos.
La Genaro Vázquez
Por la calle principal atraviesa un canal que sirvió para desviar las corrientes pluviales, sin embargo, al final no está canalizada, por lo que se obstruya el paso en el cruce con Francisco Narro Sur.
San Lorenzo
El fraccionamiento privado siempre ha sido conocido por sus escurrimientos naturales. Aunque no se pudo accesar al lugar, el Atlas señala que el canal pluvial de la Calle Paseo del Agua “es insuficiente para una cuenca de 2 kilómetros cuadrados”.

En la colonia 15 de Abril
La situación es similar a San Lorenzo, pero que en esa zona la corriente fue entubada.
La Venustiano Carranza
Aunque los vecinos ocuparon casi todo el espacio, las corrientes pluviales marcaron su paso. Cuando llueve la corriente baja por la calle Facultad de Arquitectura y atraviesa por detrás de las casas.
En el Centro
El Arroyo del Pueblo es el más grande de Saltillo, el Atlas de Riesgos señala que contiene un escurrimiento de más de 10 kilómetros cuadrados y en Presidente Cárdenas a la altura de la colonia Antonio Cárdenas “puede causar inundación si no se mantiene limpio”.

CAMBIO CLIMÁTICO AFECTA MEDICIONES
La meteoróloga de la UAAAN, Juana María Mendoza, señaló ayer que debido al cambio climático la estación de la Narro ya quedó corta, pues si llueve en sectores alejados no se obtienen datos de precipitación de agua. La especialista aseguró que la dispersión de la lluvia se ha ido acentuando.
(Con información de Carolina Viveros)