Regresan los eventos sociales a Saltillo; aún pendientes protocolos

Saltillo
/ 16 septiembre 2020

En la reunión del Subcomité Técnico Regional COVID-19 Sureste de este día, se dio a conocer que a partir del 1 de octubre podrán efectuarse algunos eventos sociales; sin embargo, los detalles y protocolos se darán a conocer en la sesión del próximo jueves

Este día, en la reunión del Subcomité Técnico Regional COVID-19 Sureste, entre otros acuerdos, se llegó al consenso de que a partir del 1 de octubre puedan efectuarse algunos eventos sociales; sin embargo, los detalles y protocolos se darán a conocer en la sesión del próximo jueves.

Se aprobó la propuesta de elevar de 100 a 150 el número de personas permitidas en salones de eventos para realizar actividades de trabajo o ejecutivas, siempre y cuando el inmueble cuente con la suficiente superficie para procurar la sana distancia.   

Otro de los temas que se trató durante la sesión de este 15 de septiembre se dijo que en la región hay un 35 por ciento de ocupación hospitalaria de camas COVID-19, así como un 19 por ciento de ventiladores utilizados.

Respecto al Centro de Recuperación COVID-19 que se instaló desde hace poco más de un mes en el CRIT, se llegó a las 100 personas ingresadas, de las cuales 68 se han recuperado de manera satisfactoria y el resto continúa en tratamiento.

Igualmente, se dio a conocer que se han realizado y seguirán concretándose reuniones virtuales con representantes de las diferentes instituciones bancarias, con el objetivo de eliminar el tema de la saturación y las largas filas al exterior de las diferentes sucursales.

El subcomité técnico está integrado por Jaime Guerra Pérez, secretario de Economía; los alcaldes de Saltillo, Manolo Jiménez Salinas; de Ramos Arizpe, José María Morales Padilla; de Arteaga, Everardo Durán Flores; de General Cepeda, Juan Salas Aguirre y de Parras De la Fuente, Ramiro Pérez Arciniega.

El jefe de la Jurisdicción Sanitaria número 8, Eliud Aguirre Vázquez; funcionarios Estatales, representantes del Ejército Mexicano, la Guardia Nacional, de la Cruz Roja, así como de hospitales públicos y privados de la región. En esta ocasión acudió la secretaria de Turismo y Desarrollo de Pueblos Mágicos, Azucena Ramos Ramos.

COMENTARIOS

NUESTRO CONTENIDO PREMIUM