Serían gratis trámites para donar órganos en Coahuila

COMPARTIR
TEMAS
Los trámites sobre donación de órganos ante notarios públicos serán gratuitos de aprobarse la iniciativa que presentó Teresa de Jesús Meraz García, por el que se reforma la Ley del Notariado del Estado de Coahuila.
Durante la exposición de motivos, la legisladora señaló que aunque el artículo 9º de la Ley del Notariado de Coahuila establece en sus atribuciones: “promover la donación de órganos para ser utilizados después de la muerte, conforme a las disposiciones aplicables y, en su caso, levantar el acta de donación de órganos correspondientes”, no se establecen costos sobre dichos trámites, por lo que se asume que los tienen.
“Es por eso que proponemos la gratuidad expresa en la ley previamente mencionada, a fin de que no solo sea una facilitación a los potenciales donantes, sino que mande un mensaje claro de que la sociedad coahuilense, en todos sus sectores, se une ante situaciones de este tipo”, manifestó la diputada por Morena.
La gratuidad del trámite no se reduce a un simple mensaje, destacó, sino que tendría consecuencias positivas ante la donación de órganos, pues si bien la donación de órganos de personas fallecidas se realiza de forma tácita, en caso de no existir voluntad contraria manifestada por escrito, la realización de trasplantes entre vivos tiene otro marco jurídico.
A DETALLE LA LEY
El artículo 333 de la Ley General de Salud establece los requisitos para realizar trasplantes entre vivos, agregó, y en su Fracción VI, señala que “los trasplantes se realizarán, de preferencia, entre personas que tengan parentesco por consanguinidad, civil o de afinidad”.
Sin embargo, cuando el donante no cumpla con el parentesco, deberá de otorgar su consentimiento expreso ante notario público pero por situaciones como la que exponemos, es que consideramos la presente modificación a la ley como un avance en los derechos humanos de los donantes y de los receptores de un órgano, agregó.