Apagones se podrían volver recurrentes: Canacintra Torreón

Torreón
/ 24 febrero 2021

Si el gobierno no hace fuertes inversiones en el renglón energético, volveremos a tener más apagones, porque le suspenden el suministro de gas a las plantas generadoras de electricidad, dijo Carlos González

Torreón, Coahuila. – Los apagones van a ser recurrentes mientras no generemos más electricidad de la que estamos usando, dijo el presidente de Canacintra Torreón, Carlos González Castañeda.

El problema es que el gobierno no puede solo para resolver el problema, entonces vamos a esperar a que se tenga el dinero suficiente para crear plantas, porque ahorita está desviando todo para la refinería de Dos Bocas y al Tren Maya, apuntó el dirigente de los industriales en esta ciudad.

Admitió que lo ocurrido fue por cuestiones climatológicas, pero siempre vivimos al límite de lo que generamos de energía, necesitamos generar más electricidad, ya sea pública o privada, pero que se genere, precisó.

Si el gobierno no hace fuertes inversiones en el tema energético, volveremos a tener más apagones, porque le suspenden el suministro de gas a las plantas generadoras de electricidad.

“Ante estas circunstancias, lo que tiene que esperar la gente, son aumentos en el costo de la luz, todos parejitos, porque no hay dinero para generar, estamos en una encrucijada: o se generan más plantas, o subsidias gente y tenemos apagones”, sentenció.

Lo cuantificado hasta el momento por las pérdidas económicas para la industria debido a los apagones y desbasto de gas natural a nivel nacional, asciende a unos 14 mil millones de pesos, señaló

Aunque desde el sábado se empezó a normalizar el suministro de gas, la realidad es que prender los hornos no es rápido, eso implica un tiempo y tienen que estar trabajando al cien por ciento para hacer las evaluaciones exactas.

Las más afectadas fueron las grandes empresas, las de alto consumo, como unas de Monclova que a medio horneada les cerraron el gas y tuvieron que tirar 120 toneladas de acero líquido, para no dejarlo enfriar adentro del horno.

En la Comarca Lagunera fueron 20 industrias grandes las afectadas, una mediana y una micro, siento Peñoles una de las más afectadas, que tuvo que cerrar dos plantas en Ramos Arizpe y otra en Salinas, para que dejaran operar la de Torreón.

“Sí tenemos mucha afectación aquí en La Laguna, igual que en las automotrices de Saltillo y Acuña, realmente fuimos un Estado donde se nos golpeó demasiado”, expresó.

Estimó que por el momento el precio del gas natural no aumentará de precio, pero se pueden esperar cabios significativos, el problema es que dependemos mucho de Estados Unidos, siendo que Coahuila es rico energéticamente, pero se detuvo la legislación y no se puede extraer.

TEMAS

COMENTARIOS

NUESTRO CONTENIDO PREMIUM