Generan Saltillo, Ramos y Torreón más empleos en octubre que 22 estados del país

COMPARTIR
Saltillo, Ramos Arizpe y Torreón generaron más de 6 mil empleos formales en octubre y superaron así a 22 estados de la República Mexicana, destacó el presidente del Centro de Estudios Económicos del Comercio Servytur (CEECS), Jorge Dávila Flores.
En el décimo mes del año, estos municipios coahuilenses generaron 6 mil 34 trabajos asegurados, creando más empleo formal que estados como Sonora (4 mil 892) Puebla (4 mil 401), Sinaloa (3 mil 838) y Tamaulipas (mil 581), entre otros.
TE PUEDE INTERESAR: Genera Coahuila más de 122 mil nuevos empleos en sexenio de Miguel Riquelme
Dávila Flores detalló que Saltillo presentó en octubre un ascenso del 0.9% mensual, lo que significó mil 881 puestos formales nuevos, por lo que en lo que va del año en la capital coahuilense se han generado 11 mil 729 empleos formales.
Por otra parte, al cierre del décimo mes del 2023, Saltillo registró un superávit prepandemia de 14 mil 881 empleos formales, dado que registró la cifra histórica de 214 mil 578 trabajadores asegurados.
En tanto, Ramos Arizpe generó en octubre mil 240 puestos de trabajo formales, por lo que en lo que va del 2023 registra 14 mil 77 nuevas plazas. Así, el municipio registró un superávit prepandemia de 30 mil 254 empleos, de tal forma que cerró el décimo mes del año con la cifra histórica de 114 mil 17 trabajadores asegurados.
Por su parte, Torreón registró en el décimo mes del año un alza mensual de 2 mil 913 trabajadores asegurados en el IMSS, siendo la mayor alza de los últimos 27 meses, para cerrar el mes con la cifra histórica total de 227 mil 442 trabajadores asegurados. Así, en el municipio lagunero se han creado 12 mil 81 puestos de trabajo formales en lo que va del año, exhibiendo un superávit prepandemia de 23 mil 135 trabajadores asegurados.