Temen más a violencia que al COVID

Nacional
/ 8 julio 2020

Comunidades de Guerrero sufren los ataques del crimen organizado, pese a que hay operativos de seguridad

CUETZALA, GRO.- A Manuel Rivera, comisario de Tianquizolco, las autoridades le dijeron que se quedara en casa, que no fuera a trabajar al campo... que se encerrara. La recomendación no era para evitar que se contagiara  de COVID-19, sino para no lo asesinaran.

En junio, a lo largo de tres días llegaron a este pueblo de la zona Norte de Guerrero unos 80 hombres armados con el propósito de someterlo. Los pobladores, cuenta el comisario, se equiparon para resistir el ataque. 

Los hombres rodearon la localidad y, desde los cerros, dispararon contra los habitantes. Las balaceras duraron horas.

“Nos armamos unos 100 porque nada más para esas armas tuvimos”, cuenta.

En los enfrentamientos murió uno de los ciudadanos. Cuatro días después, a la comunidad arribaron policías estatales y militares de la Guardia Nacional porque la carretera federal Iguala-Ciudad Altamirano estuvo bloqueada más de 17 horas.

Estos días, Tianquizolco ha sido un lugar de excepción ante la emergencia sanitaria provocada por  el coronavirus.  La única “sana distancia” que desean es con los criminales y el “quédate en casa” cada vez es más difícil de cumplir.

COMENTARIOS

Selección de los editores