Varios decesos y la 56 Muestra Internacional

COMPARTIR
TEMAS
Apenas la semana pasada hacíamos el recuento de un par de aniversarios luctuosos del mes de julio cuando en menos de una semana se sumaron cuatro muertes relacionadas al quehacer cinematográfico internacional. La primera de ellas fue la de la veterana actriz norteamericana Elaine Stritch, quien dejó de existir el jueves 17 de julio a los 89 años de edad de causas naturales. Aunque la actriz tuvo una actividad más prolífica en el teatro y la televisión, en cine destacó en papeles como una de las enfermeras de la adaptación del texto del escritor Ernest Hemingway, “Adiós a las Armas” (Charles Vidor, 1957), donde compartió créditos con Rock Hudson y Jennifer Jones, o tres décadas después bajo las órdenes del gran Woody Allen en “Septiembre”, de 1987, junto a actrices fetiche del cineasta como Mia Farrow y Diane Wiest.
El sábado 19 vistió nuevamente de luto al cine norteamericano por partida doble, ya que fallecieron por un lado una muy joven actriz de origen texano, Skye McCole Bartisiak a los 21 años de edad de causas relacionadas a la epilepsia que sufría y por el otro al primer y también veterano actor James Garner a los 86 años de edad de causas naturales.
Aunque en últimas fechas por su misma enfremedad Skye se había concentrado en cortometrajes se le recuerda por varias apariciones durante su niñez en películas hollywoodenses de alto perfil como la ganadora de dos Oscares “Las Reglas de la Vida” (Lasse Hallstrom, 1999); como hija del australiano Mel Gibson en la épica “El Patriota” (Roland Emmerich, 2000), entre otras.Garner, por su cuenta, fue un actor tan versátil que así como intervino en clásicos con un elevado nivel de testosterona como “El Gran Escape” (1963), al lado de Steve McQueen y “Vaqueros del Espacio” (2000), como en una de las primeras cintas de temática lésbica como “The Children’s Hour” (William Wyler, 1961), protagonizando junto a las ganadoras del Oscar Audrey Hepburn y Shirley MacLaine, como el clásico musical de diversidad sexual “Victor/Victoria” (Blake Edwards, 1982), como pareja de otra ganadora de la estatuilla como Julie Andrews.
Para la generación del nuevo milenio es más conocido su papel en la taquillera “Diarios de una Pasión” (Nick Cassavettes, 2004) interpretando el personaje que como joven realiza Ryan Gosling en la misma historia.
Todavía no nos reponíamos de esta sucesión exponencial de decesos cuando el domingo 20 nos enteramos de la muerte como consecuencia de un accidente automovilístico a los 62 años del actor español Alex Angulo, de quien son recordadas sus intervenciones en cine junto a compatriotas suyos como Alex de la Iglesia (en “El Día de la Bestia”, de 1995) o Pedro Almodóvar (“Carne Trémula”, 1997) como bajo las órdenes del mexicano Guillermo del Toro en la ganadora del Oscar “El Laberinto del Fauno”, que lo llevó a ser nominado a un Ariel al Mejor Actor Coactuación Masculina de 2006.
Descansen en paz.
Dentro de tanta noticia lamentable, lo más alentador fue saber justo el pasado martes 15 que como parte del tradicional festival para conmemorar la fundación de la ciudad de Saltillo este próximo viernes 25 se adjunta la 56 edición de la Muestra Internacional de Cine en Cinemex Plaza Real a las 19:00 horas. Asista.
Comentarios a: tesse_69@hotmail.com