I. FUERO

Politicón
/ 13 enero 2016
true

I. FUERO
José Arcadio González Peña hizo historia, según el Congreso Local, al convertirse en el primer regidor contra quien procede un juicio político para retirarle el fuero en las últimas décadas, así ya puede responder por el delito de robo. El Congreso Estatal, de Chema Fraustro, se erigió ayer en Jurado de Sentencia, para declarar la Procedencia en Materia de Responsabilidad Penal. Lo anterior quiere decir que la PGJE, que encabeza Homero Ramos, puede proceder contra Arcadio sin que se escude en su fuero de regidor del municipio de Arteaga.

II. INICIAR TRÁMITE
La duda todavía sin resolver respecto del regidor José Arcadio González Peña es por qué el PAN colocó a esta persona en la lista de integrantes del Cabildo. En Arteaga todo mundo daba –desde antes de la elección en la que ganó Chuy Durán- malas referencias de Arcadio. Ya ni llorar es bueno para Bernardo González, nomás le queda también iniciar trámite para sacarlo de su lista de afiliados.

III. PIEDRAS EN EL CAMINO
Prácticamente está por terminar la gestión de Jaime Guerra Pérez al frente de la delegación Sureste de la Cámara Nacional de la Industria de la Transformación (Canacintra) y el Seguro Social sigue en las mismas: no le autorizan una nueva guardería como lo proyectaron. La Canacintra ha estado insistente en instalar una guardería para madres trabajadoras en un parque industrial de la región Sureste, pero cuando no es una cosa es otra y el IMSS le saca uno y otro ‘pero’ para no autorizarla. Lo malo es que los empresarios pueden abandonar el proyecto y que el asunto se vuelva un problema social.

IV. ONCE AÑOS
Que el comisionado del Instituto Nacional de Acceso a la Información (INAI), Óscar Guerra Ford, estuvo en Coahuila y reconoció que la entidad tiene una Ley de Transparencia de las más avanzadas del país. El funcionario del INAI estuvo para testiguar el informe que presentó Jesús Flores Mier al frente del ICAI -que tiene 11 años de existencia- ante el Congreso Local.

V. LA MISMA CHAMBA
Quien anda dando entrevista aquí y allá es la secretaria de Alianzas del PRD, la coahuilense Mary Telma Guajardo. Con eso de que los perredistas quieren ir juntitos con el PAN en la elección de gobernador en los estados de Zacatecas y Durango, ya se empezó a meter una extraña grilla para impedirlo. Telma nunca pudo lograr una alianza con los panistas en Coahuila e hizo todo lo que estuvo a su alcance para que los azules parecieran deshonestos y ambiciosos. Ahora le toca a nivel nacional hacer la misma chamba: impedir que el PAN y el PRD vayan juntos, aunque diga lo contrario.

VI. REDES
Quien recién se estrenó en Periscope fue Miguel Riquelme, alcalde de Torreón, para transmitir parte de sus actividades diarias. Y es que los aspirantes a Palacio Rosa andan más que pendientes con las redes sociales. No sólo Riquelme ha transmitido a través de estas herramientas, también Lenin Pérez, alcalde de Ciudad Acuña, quien ha compartido sus actividades, aunque con la certificación y verificación  de Facebook.  

VII. INFORMACIÓN
Los profes de la Sección 38 del SNTE ya se dicen listos para escuchar, ya sea de su comité o bien de la Secretaría de Educación -de Jesús Ochoa- toda la información sobre la nueva Ley de Pensiones. Hay dudas entre los docentes, pero confianza en que esta vez el problema del fondo pensionario tuvo una reforma, ahora sí, para siempre. Para platicar de este tema se reunieron en Torreón el gobernador Rubén Moreira, el dirigente de la Sección 38 de los maestros, Rubén Delgadillo, y el secretario Ochoa.

VIII. VEINTE
En Ramos Arizpe hay queja contra el Instituto Nacional Electoral que en Coahuila comanda José Luis Vázquez. Resulta que los ciudadanos dicen que el módulo de esta ciudad permanece cerrado la mayor parte de los días. Ramos, según el INEGI, es una de las ciudades que más crece y cuenta con más de 98 mil habitantes, pero al INE no le ha caído el veinte sobre esto.

IX. CORRIDOS
No solamente en la Comisión Nacional del Agua, donde todavía medio manda Antonio Méndez Aguiñaga, sino en otras dependencias federales se alista recorte de todo, desde personal hasta gastos. Es la herencia del Presupuesto Base Cero que implementó el Gobierno Federal. A algunos empleados de dependencias federales les han preguntado si se quieren ir por las buenas o definitivamente van a pelear en tribunales, porque lo único seguro es que van a tener que ahuecar el ala. En Sedesol, de Emilio Mendoza, por ejemplo, ahí sobra gente. Ya los sindicatos adheridos a la FSTSE empezaron a parar las antenas.

Comentarios y sugerencias politicon@vanguardia.com.mx
Sigue Politicón en Twitter: @PolitiCónMx

TEMAS

COMENTARIOS

NUESTRO CONTENIDO PREMIUM