I. URGE OBRA

Politicón
/ 23 julio 2019

I. URGE OBRA

El que anduvo por su tierra, Coahuila, fue el secretario general del IMSS, Javier Guerrero. Se reunió en la delegación estatal del Seguro Social con el delegado Francisco Linares Martínez, pero también con los integrantes del Consejo Consultivo. Por ahí se vio a Jesús Berino Granados, representante de los trabajadores por la CTM, a Daniel Calvert, empresario, y a Eduardo Dávila, presidente de la Canaco, entre otros representantes de cámaras empresariales. En Coahuila hay mil pendientes para el Seguro Social, sobre todo entrarle a la obra pública rezagada. Lo que urge es terminar el Hospital de Ciudad Acuña, que sigue sin avance en la construcción.

II. OTRO DESENCUENTRO

Después del desencuentro del presidente Andrés Manuel López Obrador con reporteros por las críticas a los medios de comunicación, una gran mayoría cuestionó fuertemente los dichos del Mandatario, y otros entre broma y en serio se preguntaron si AMLO no ha perdido los estribos o incluso si está mal de sus facultades. Y es que para muchos, los dichos de López Obrador no son un tema menor y para nada debieran ser propias de un jefe de Estado. Eso dicen. 

III. UN BOTÓN

Para muestra de que los medios de comunicación y los comunicadores están en una de las peores épocas, aquí un botón: dos personas allanaron y robaron material y equipo del domicilio de la periodista Lydia Cacho. Esto sucedió en Puerto Morelos, Quintana Roo, pero a lo largo y ancho del país se tiene acoso y hostigamiento, además de violencia contra los comunicadores. No se trata de culpar al actual Gobierno Federal, porque esta violencia y hostigamiento existe desde sexenios atrás, pero no ha cambiado en nada, incluso se percibe que ha incrementado por la falta de acciones concretas.

IV. REUNIÓN

Junto con Armando Guadiana -quien prepara su gira de informe legislativo- ayer estuvo en Coahuila el vice coordinador de Morena en el Senado de la República, Óscar Eduardo Ramírez. Guadiana reveló que se reunieron con el gobernador Miguel Riquelme y el secretario de Gobierno, José María Fraustro Siller, aunque no dio a conocer los temas tratados. Ramírez, senador por Chiapas, es también el coordinador de la Comisión de Gobernación y Puntos Constitucionales, pero junto con Ricardo Monreal, timonean la bancada.

V. PLEITAZO

El pleitazo que se traen en Morena pronto va a poner a muchos en su lugar, porque Miroslava Sánchez está dispuesta a lavar los trapitos del partido en público, y no en casa. Al que le iría bastante mal es al Presidente del Consejo, Raúl Yeverino, quien impulsó fuertemente la denuncia contra Miroslava por presuntos desvíos de las prerrogativas. Lo malo es que Miroslava se rodeó de gente que no le aporta, más bien le resta, como Ariel Maldonado, quien sigue intentando colarse al gabinete de AMLO después de que fue un reconocido priista.

VI. MULTAS

Allá en la región Centro, una de las organizaciones ligadas a la CTM, de Tereso Medina, no está de acuerdo en las multas por traer placas vencidas en los taxis. ¡Imagínese! El caso es que los ruleteros quieren -como cada año- trato especial para el pago de placas ante la Administración Fiscal, de Javier Díaz, quien ya prácticamente afina detalles para empezar operativos. Bueno sería aclarar que las multas las cobran los municipios, no el Estado.

VII. CONTROL

A decir de algunos empleados municipales, ayer que se presentó un evento de Erick Ramos, candidato al Comité Municipal del PAN en Monclova, hubo amenazas de la gente de Alfredo Paredes, para aquellos que se atrevieran a no asistir. Erick es hijo del director de Protección Civil en Monclova, Agustín Ramos, pero para mayores señas, es la persona que Paredes decidió apoyar para cumplir con su objetivo de designar a los próximos candidatos azules. El caso es que se repite la historia de otros municipios como Saltillo, Parras, y Ramos Arizpe, en donde unos cuantos quieren decidir quién dirija al partido para mantener el control.

VIII. SITIO WEB

En donde andan estrenando sitio web es en el Sistema Estatal Anticorrupción, y según se sabe ahí habrá datos abiertos, es decir, en documentos que puedan ser fácilmente descargables y manipulables para trabajar en otros estudios. La presentación estuvo a cargo del secretario Técnico del Sistema, Manuel Gil, y se dio a conocer que habrá un repositorio de documentos. Por lo pronto está todo lo que se hizo en el Reto de los 100 Días.

IX. ANTICRIMEN

Dicen en Nuevo León que la coordinación anticrimen con Coahuila y Tamaulipas está funcionando, es más, que ya van cuatro detenciones de líderes criminales. Lo que la gente sí empieza a ver y -sobre todo- valorar son los operativos en las brechas de la región Norte, por donde se paseaban de un estado a otro los delincuentes. Pero también está la voluntad que mostraron de unirse en la lucha antricrimen los gobernadores Miguel Riquelme, Jaime Rodríguez y Francisco García, de Coahuila, Nuevo León y Tamaulipas, respectivamente. No es la primera vez que gobernadores de una región se ponen de acuerdo, pero sí es la primera ocasión en que los resultados se dan en un muy corto plazo.

Comentarios y sugerencias politicon@vanguardia.com.mx

Sigue Politicón en Twitter: @PolitiCónMx

TEMAS

COMENTARIOS

NUESTRO CONTENIDO PREMIUM