I. PAQUETE I

Politicón
/ 19 julio 2019

I. PAQUETE I

En paquete salieron las reformas al Código Electoral de Coahuila, y en síntesis lo nuevo es que los diputados locales -hay muchos tiradores en la actual legislatura- ya no tendrán que pedir licencia si se quieren reelegir. También se aprobó la propuesta de Marcelo Torres de aumentar los días de precampaña y campaña en la próxima elección de diputados. Dijo Marcelo que esto no impactará en el costo, es decir, lo único que van a gastar más es suela y saliva. Y la tercera reforma fue la que envió el gobernador Miguel Riquelme, para que el proceso electoral en lugar de iniciar en noviembre, inicie en enero del año de la elección. Lo anterior permitirá ahorros y sobre todo, que los gobiernos municipales y estatales no se paralicen.

II. PAQUETE II

La iniciativa que no fue incluida en el paquete fue la que presentó el Instituto Electoral, de Gabriela de León, para utilizar las urnas electrónicas en los procesos electorales constitucionales. El meollo del asunto es que el IEC tiene sólo 30 urnas, y de aprobarse la reforma se tendría que hacer una fuerte inversión para adquirir más equipo tecnológico, y el horno no está para bollos.

III. MALAS VIBRAS

Siguiendo en el Congreso Estatal, la diputada local Elisa Villalobos, todavía del Grupo Parlamentario de Morena, dio un mal paso. Resulta que algo sucedió en el receso de la Sesión Extraordinaria y se lesionó un tobillo. La legisladora tuvo que ser trasladada en ambulancia particular a un hospital, aunque sólo para revisión y valoración médica. El caso es que no se sabe si fue un descuido de Elisa, o bien todavía anda nerviosa por aquello del conflicto interno en Morena.

IV. BASES

Con eso de la llegada de la Guardia Nacional existe la necesidad de dormitorios para los elementos. El Congreso local, de Marcelo Torres, actualizó la desincorporación de dos predios para la Secretaría de la Defensa Nacional, uno en Allende y otro más en Guerrero, dos de las zonas en donde se visualiza construir bases militares.

V. NO HAY

Allá en la Comarca Lagunera, el alcalde de Torreón, Jorge Zermeño, también hizo eco no sólo de la lentitud en la llegada de los recursos federales, sino de la falta de inversión federal. Zermeño tuvo para todos, y no sólo la administración de Andrés Manuel López Obrador y el súper delegado de la entidad, Reyes Flores, la llevaron, porque mencionó que los diputados federales por esta entidad no gestionaron recursos. Y es que los diputados federales están desdibujados. Los tricolores aplastados por la mayoría de Morena en la Cámara de Diputados han tenido que ver los toros desde la barrera. El caso es que dinero no hay, obra tampoco, y los programas apenas están activándose.

VI . UN EJEMPLO

En Parras, de Ramiro Pérez, -dicen- las cosas van de mal en peor. Las calles en muy mal estado, la recolección de basura no es suficiente, el alumbrado público es pésimo, y los encargados de la seguridad abusan de los ciudadanos un día sí y el otro también. Ramiro es el vivo ejemplo de los gobernantes de Morena, llegan con mucho brío, pero acaban de desvarío.

VII.  PROHIBIDO

Por fin, los diputados locales le hicieron caso en algo a la Auditoría Superior, de Armando Plata. Durante varios años, en los documentos del Resultado del Informe de la Revisión de la Cuenta Pública, la Auditoría recomendaba al Poder Legislativo hacer adecuaciones a la Ley de Asistencia Social del Estado, para que definieran si era legal o no que las esposas de alcaldes cobraran sueldo como presidentas “honorarias”. Así hubo cónyuges de ediles que tenían sueldotes y nadie dijo nada. Ahora los diputados aprobaron la reforma a la Ley y pro-hi-bie-ron -así deletreado para ver si lo entienden los alcaldes-, que las presidentas de los DIF municipales no cobren sueldo.

VIII. CRÍTICAS

En el Congreso hay críticas contra Elisa Villalobos por su cercanía con los priistas, pero en Morena nadie dice nada por los viajes que la regidora Lidia Torres hace acompañando a sus homólogos panistas. Apenas circulan en redes sociales el viaje que hicieron los azules y morenos a Viña del Mar, en Chile.

IX. MÁS PLEITO

El pleito en redes entre el presidente Andrés Manuel López Obrador y el ex presidente Felipe Calderón continúa. Ahora que AMLO dijo que investigará el paradero de los 207 millones de dólares decomisados hace 12 años a Zhenli Ye Gon, empresario de origen chino, Calderón no tardó en responderle. Según Calderón ese dinero se invirtió en 335 Centros Nueva Vida para adictos. En la publicación en redes también le recordaron a Calderón que muchos de esos centros se quedaron en obra negra. Lo cierto es que el nivel de la política mexicana ya pasó del suelo. Los pleitos son más estériles y los temas para sacar adelante al país y su dañada economía, siguen ausentes.

 

Comentarios y sugerencias politicon@vanguardia.com.mx

Sigue Politicón en Twitter: @PolitiCónMx

TEMAS

COMENTARIOS

NUESTRO CONTENIDO PREMIUM