Politicón: la obra misteriosa que cimbró a San Buenaventura

COMPARTIR
TEMAS
I. OBRA MISTERIOSA
La alcaldesa de San Buenaventura, Gladys Ayala, se la pasa atendiendo de manera oportuna sus negocios y descuida el Ayuntamiento. Una prueba más está a la vista ahora: en el Sistema Municipal de Agua se realizaron despidos de trabajadores que no quisieron atender una obra ajena al Simas. La pregunta es de ¿quién será tal obra, y por qué tanto interés en que se atendiera con recursos públicos? El caso es que Gladys ni se aparece para detener las manifestaciones de los trabajadores despedidos, ni tampoco ha iniciado investigación para dar con el fondo del tema. El PRI está en números rojos en esta región, precisamente por políticos como Gladys.
II. LAS PENSIONES
La ex magistrada presidenta del Tribunal Superior de Justicia, Miriam Cárdenas, por fin apareció en la lista de jubilados del Instituto de Pensiones para los Trabajadores del Estado. Se fue en octubre de 2019, pero su pensión en el Instituto apenas se aplicó en el primer trimestre de 2020. Sin embargo la complementaria que le otorga el Poder Judicial, esa sí salió a tiempo, y lo mejor es que es la de mayor cuantía.
III. SIN PRETEXTOS
Que en Ciudad Acuña, de Roberto de los Santos, ya se pusieron las pilas, ahora que traen muy alto el número de contagios por COVID-19. Tal y como lo definieron en el Subcomité Regional de Salud, el cual encabeza Francisco Saracho, se colocaron filtros para revisar que todo mundo portara mascarilla o cubre bocas. Cuentan que por órdenes de De los Santos los elementos de la Policía Municipal subieron también al transporte público para verificar el cumplimiento de la disposición. En Saltillo, en donde existe un repunte de contagios, también se verifica el uso del cubrebocas, y quien no lo porte, igual que en Acuña, se le hace entrega de uno, para que no tengan pretexto.
IV. DESDE OFICINA
Que los notarios de Coahuila no sólo van a poder hacer trámites en línea en el Registro Público de Saltillo, sino al finalizar el 2020, en todo el estado. El proyecto de la Secretaría de Gobierno, a cargo de Chema Fraustro, va avanzado en Torreón, y a decir de Gustavo González, presidente de los Notarios en la entidad, eso significa que el 70 por ciento de los trámites de la entidad ya se podrán realizar desde la oficina.
V. VIDAS PARALELAS
Ahora que se sabe que Jesús Murillo Karam, ex titular de la desaparecida PGR, se daba vida de millonario y gastaba en aviones, viajes, vehículos para la familia y comida gourmet, algunos no dudaron en compararlo con el secretario del Ayuntamiento de Monclova, Esteban Blackaller. El año pasado circularon facturas de todo tipo pagadas por el municipio acerero, de los gastos que hizo el Secretario, muchas de éstas por comida, ropa y medicamento. La salida que le dio el municipio fue que Blackaller hacía esas compras, no para él, sino para el Grupo Élite de la Policía. Nadie, ni siquiera el órgano interno de control, dijo pío al respecto.
VI. MÁS POSITIVOS
En la última visita del gobernador Miguel Riquelme a Allende, para entregar obras de pavimentación, fue notaria la ausencia del alcalde Antero Alvarado. Se confirmó que el edil fue positivo a la prueba de COVID-19, por eso se quedó en casa. Uno más en la lista de contagiados de integrantes de la UDC, a quienes la pandemia les ha pegado duro.
VII. HUMO BLANCO
Como dicen en El Vaticano cuando se elige nuevo Papa: hay humo blanco, pero ahora en la Comisión Federal de Electricidad, de Manuel Bartlett. Que ya está lista la convocatoria para licitar la compra de carbón a los pequeños y medianos productores. El anuncio oficial será el lunes, pero con esto prácticamente queda confirmado que se empatan las agendas del presidente Andrés Manuel López Obrador y la compra de carbón, para que el primer mandatario llegue a la región Norte después del día 20 de julio, para inaugurar obras. Falta confirmar si como fue la promesa de AMLO hace más de un año, las compras serán multianuales, o darán otro mejoralito al asunto.
VIII. DESACELERA
El que dio una buena clase de cómo tomar los toros por los cuernos fue Alfredo Paredes, para más señas alcalde de Monclova, quien en la reunión con sus homólogos de las distintas regiones planteó que el hospital móvil de Acuña no esté lejos de las otras instituciones médicas, además de tomar previsiones por los tornados que golpean en aquella región.
IX. ESTÁ PREOCUPADA
Que a la coordinadora de la Comisión de Salud en la Cámara de Diputados, la coahuilense, Miroslava Sánchez ya le nació la preocupación por el número de contagios de COVID-19 y la cantidad de personas hospitalizadas. Dice Miroslava que puede existir una crisis sanitaria porque puede colapsar el sistema de salud si no se logra contener el alza de contagios, sobre todo en la región Laguna. El caso es que la pandemia tiene cuatro meses y apenas opina. A nivel nacional la coordinadora de la Comisión de Salud prácticamente es invisible.
Comentarios y sugerencias politicon@vanguardia.com.mx
Sigue Politicón en Twitter: @PolitiCónMx