Avatar, la máquina de producción se acelera

Show
/ 28 septiembre 2015

A finales de año comenzará el rodaje de la primera de las tres secuelas de "Avatar".

Madrid, España.- El ansiado regreso al mundo de Pandora está cada vez más cerca. Su creador James Cameron pisa el acelerador para que el universo de "Avatar" vuelva a hacerse realidad y fascine de nuevo a millones de espectadores en todo el mundo. De momento, ya hay una fecha que ilusiona a los fans: a finales de este año, comenzará el rodaje de los tres filmes que darán continuidad a la película más taquillera de la historia.

Pero la lucrativa maquinaria de "Avatar" tiene un motor lento, pesado y costoso de arrancar. Desde que en 2009 la primera película destrozara todos los récords, los rumores sobre nuevos filmes fueron constantes. Ahora se sabe con seguridad que habrá tres entregas más y que se rodarán de forma simultánea (un modelo que con tanto éxito planteó otra ilustre saga, "El señor de los anillos"). 

Tras renunciar a estrenar la segunda parte en 2014, como en algún momento se preveía, las esperanzas para la segunda película se centran ahora en diciembre de 2016. La tercera llegaría justo un año después y para la última habría que esperar hasta una fecha indeterminada de 2018.

Sin embargo, por prolongada que sea la espera, merecerá la pena para los fans, pero sobre todo para sus impulsores, con el estudio 20th Century Fox a la cabeza. "Avatar" no es una película sin más: es un negocio descomunal que sólo en los cines recaudó casi 2.800 millones de dólares. A esa cifra hay que añadirle todo el aparataje de mercadotecnia (DVD, videojuegos, atracciones en parques temáticos, etc.) que la convierten en la nueva y flamante gallina de los huevos de oro. 

En el origen de todo está la película, en esencia una versión actualizada del mito de Pocahontas, con el encuentro entre los humanos y la especie "azul" de los Na'vi, pero envuelta en un 3D exuberante, hipnótico y deslumbrante, como nunca jamás se había visto en una pantalla de cine. La creación de un mundo nuevo, Pandora, hizo soñar a millones de fans que hoy suspiran por que James Cameron vuelva a trasladarles cuanto antes al ensoñador universo de "Avatar".

UNA PRODUCCIÓN MISTERIOSA

De las tres películas que completarán la futura saga de "Avatar" hay más misterios que información, más suposiciones que certezas. No hay ni título, ni argumento conocido, ni un reparto completo. Con este panorama, cada frase proveniente de su director, cada comentario del equipo de producción o de los posibles actores, se interpretan como si encerraran una clave oculta que permitiera desvelar el secreto. Así, poco a poco, se van conociendo algunos detalles de las películas.

Sí se sabe, por ejemplo, que James Cameron planea sumergir la cámara bajo las aguas y que los océanos de Pandora serán un escenario fundamental. "Estamos creando un ecosistema acuático para Pandora, que tendrá que ver con mis preocupaciones acerca de la conservación de los océanos de la Tierra", dijo el director.

En otra ocasión, se refirió concretamente a cómo serían esos mares: "Quiero centrarme en el océano de Pandora, que será tan rico y diverso como disparatado e imaginativo". Con esa meta tendrán que trabajar mucho los estudios WETA Digital, responsables de los efectos especiales y ganadores del Oscar por "Avatar", para recrear con fidelidad la sensación y los ambiente acuáticos. 

También es público que el guion corre a cargo del propio James Cameron, quien cuenta además con un equipo de guionistas a su disposición para desarrollar todas las tramas. Los elegidos son Josh Friedman ("War of the Worlds"), Rick Jaffa y Amanda Silver ("Rise of the Planets of the Apes") y Shane Salerno ("Savages"). Pero Cameron, que se toma todo con muchísima calma y cautela, quiere que haya continuidad y coherencia.

"Las estoy escribiendo como historias separadas pero con un hilo que conecta con la primera parte", dijo el realizador. "No quiero que sufra el problema de 'Matrix 2' (sic). Debe tener una conclusión y una sensación a la vez de que el viaje prosigue. Es una línea muy fina".

Y para articularlo todo perfectamente, el realizador de "Titanic" emprendió una tarea titánica: la escritura de una "biblia", un texto fundamental, que contará la historia del mundo de "Avatar" más allá de lo que sale en las películas. "Será la biblia sobre la que se apoyará cualquier publicación futura y la referencia para los escritores que quieran trabajar sobre este mundo", explicó el director, quien no quiere dejar un cabo suelto sobre la cultura Na'vi, sus tradiciones y su mitología.

LOS QUE SÍ VUELVEN A PANDORA

En donde sí hay luz e información clara es en el regreso de los tres actores principales que ya pisaron la frondosa jungla de Pandora. Vuelven con papeles protagonistas el australiano Sam Worthington, que interpretaba al militar Jake Sully, la dominicana Zoe Saldaña, que encarnaba a Neytiri, y, sobre todo, la actriz fetiche del director, Sigourney Weaver, aunque esté por dilucidar cuál será su rol, ya que su personaje de la doctora Augustine falleció en la primera entrega.

"Sigourney y yo tenemos un largo historial creativo que se remonta a 1985 cuando hicimos 'Aliens'. Somos buenos amigos y trabajamos bien juntos, así que considero una decisión adecuada que regrese para las secuelas de 'Avatar'", dijo Cameron, quien añadió en su habitual tono enigmático que su nuevo papel será "diferente y mucho más desafiante en las próximas entregas".

Con Saldaña y Worthington, el romance de la primera película podría tener continuidad. "Sam le dio al papel una combinación de sensibilidad, vulnerabilidad y fuerza. Zoe capturó cada aspecto del personaje que imaginé y le proporcionó a Neytiri una mezcla de delicadeza, furia y físico increíble. Estoy más que complacido por el hecho de que ambos regresen con nosotros a Pandora", aseguró el director.

Todos juntos volverán a embarcarse en el desafío de "Avatar", cuyas próximas tres películas se rodarán en Nueva Zelanda, una nueva similitud con "El señor de los anillos", tras un acuerdo que espera dejar en el país austral unos 413 millones de dólares. 

Las cifras de inversión, los plazos de producción, el equipo humano, los costes... Todo tiende a la inmensidad y la grandilocuencia en "Avatar", incluidas las declaraciones de su director, quien ya busca a su criatura un lugar entre las sagas cinematográficas más importantes. 

"Tienes que competir mano a mano con estos otros trabajos épicos de fantasía y ficción, los Tolkiens, 'Star Wars' y 'Star Trek'. La gente quiere una realidad alternativa que sea constante para sumergirse en ella y quieren los detalles que la enriquecen y hacen que merezca la pena invertir su tiempo". El regreso a Pandora, sin duda, promete ser una aventura más que ambiciosa.

DESTACADOS:

-- Las tres secuelas de "Avatar" comenzarán a rodarse a finales de este año en Nueva Zelanda, aunque el estreno de la primera de ellas no se espera hasta diciembre de 2016.

-- Las nuevas entregas que darán continuidad a la película más taquillera de la historia siguen siendo un misterio, aunque se conoce que los océanos del mundo de Pandora tendrán un peso fundamental.

-- Sigourney Weaver, Sam Worthington y Zoe Saldaña, los tres actores principales de la primera película, han confirmado su participación en la próxima trilogía.

Por David Villafranca/EfE-Reportajes

TEMAS

COMENTARIOS

Selección de los editores