Noche ‘en la intimidad’ en el Archivo Municipal

Los actores Angélica Aragón y Alberto Estrella recitaron textos de autores mexicanos y dramatizaron cuentos
Frente al edificio de la Antigua Estación de Ferrocarriles, hoy Archivo Municipal, los actores Angélica Aragón y Alberto Estrella unieron su talento dramático para recordar y divulgar la vida y obra de algunos escritores y escritoras mexicanas, el pasado sábado 20 de julio en el marco del Festival Internacional de Cultura Saltillo 2019.
Con anécdotas, ya fueran propias o ajenas, en las que destacaron ciertos rasgos de estas figuras de la cultura nacional, acompañados al aire libre por una taza de café y ante un numeroso público, los intérpretes ofrecieron un espectáculo donde el protagonista fue el talento literario de este país.
Durante la velada revivieron textos de autoras como Elena Garro, Concha Urquiza y Pita Amor, además de que dramatizaron cuentos del chihuahuense Victor Hugo Rascón Banda, en un evento que comenzó a las 8 de la noche y se extendió más allá de las 10, pero cuya audiencia se mantuvo fija en sus asientos, atentos a las actuaciones de sus anfitriones y risueños con los recuerdos compartidos.
“Yo recuerdo que Pita, hacia el final de sus días, escribía así como acabas de describir a la maestra Concha Urquiza”, le contó Aragón a Estrella frente a todos sobre lo que ella conoció de la poetisa capitalina, “escribiendo en todo tipo de papeles, servilletas, cachos, a este futbolista americano; Guadalupe Amor llegaba a los restaurantes como una vendedora de billetes de lotería a vender sus poemas por cinco pesos.
“Era tan conmovedor”, recordó la actriz, “recién empezada mi carrera profesional, recién llegada de haber estudiado fuera de México, en esta obra que se llamaba, y fíjate bien la curiosidad de esto, ’El día que pisamos la luna’ y es hoy su 50 aniversario que pisamos la luna”.
“Dirigida por Nancy Cárdenas, una mujer de Parras, Coahuila”, dijo Aragón, ante los aplausos de los asistentes, quienes reconocieron el talento coahuilense en la autora, “en esa obra actuábamos cuatro mujeres, y había una circunstancia lésbica en la que Nancy y yo nos dábamos un ‘picorete’ en la boca y Pita con una memoria de elefante, años después, entraba a los restaurantes y desde la puerta, lleno de comensales me decía: ‘¡Angélica, cómo recuerdo tus besos!’”.
Así como con Amor también recordaron otras circunstancias con los autores de cuya obra presentaron esa noche, pero en el caso de ella —y también en el de Rascón Banda, de quien dramatizaron dos cuentos antes de finalizar la velada— fueron los que más destacaron.
El Festival continúa
La participación de Angélica Aragón en esta fiesta seguirá con la charla “En defensa de la mujer” en el Centro Penitenciario Femenil el próximo martes, un evento exclusivo para ellas donde compartirá su visión sobre el feminismo.
Asimismo, en el marco de los homenajes a su padre, José Ángel Espinoza “Ferrusquilla”, asistirá a la inauguración del mural en su honor, hecho por la artista Daniela Elidett bajo el puente que se ubica frente a la agencia Chrysler, el miércoles 24 a las 12:00 horas.
Estrella, por su parte, dedicó a visitar ejidos y centros comunitarios, donde dio lectura a poemas, de manera similar a como lo hizo este sábado, y compartió anécdotas con los habitantes de esos lugares, quienes en pocas ocasiones tienen la oportunidad de ser testigos de expresiones culturales de esta índole.